_
_
_
_
Elecciones municipales y foraleas

Urkullu reduce las opciones electorales al PNV o el "punto muerto"

El líder peneuvista mantiene su estrategia de ataque a socialistas y PP

El País

Simplificar. Ese fue ayer el objetivo del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que redujo a dos las opciones para los comicios del próximo domingo: o votar al PNV o apostar por el "punto muerto" al que, a su entender, ha llevado a Euskadi el pacto entre el PSE y el PP a nivel autonómico. El líder peneuvista dedicó casi íntegramente su discurso en el acto electoral que su formación celebró en Bergara a justificar por qué hay que dar la espalda a socialistas y populares a la hora de votar en las forales y municipales.

El PNV insiste cada día de esta campaña en su convencimiento de que sus dos rivales ampliarán el pacto a los otros dos niveles institucionales, y casi cada día lo desmienten socialistas y populares. "Sabemos qué es lo que está escrito en el pacto PSE-PP: llevarlo a las Diputaciones forales y los Ayuntamientos", sostuvo Urkullu.

El presidente peneuvista desgranó sus razones para evitar esa posibilidad: "Deuda, conflicto y parálisis", el diagnóstico de situación que hace su partido sobre los dos primeros años de los socialistas al frente del Gobierno, con el apoyo del PP. Una gestión, opinó Urkullu, que se ha traducido en problemas en la sanidad pública, la educación, los servicios sociales, políticas incorrectas en torno al euskera, las inversiones y la deuda pública e incumplimientos de promesas en vivienda. Y abundó que, de cien compromisos para la legislatura, el Ejecutivo únicamente ha cumplido hasta el momento 26. La conclusión: "No podemos dejar los territorios ni los municipios en manos del pacto PSE-PP". A favor de su partido, aseguró: "Miramos más al futuro que al pasado".

¿Y los posibles pactos entre PNV y PSE? Tanto Urkullu como el jefe de filas de su formación en Guipúzcoa, Joseba Egibar, negaron tal tipo de acuerdos. "Lo más aproximado a un acuerdo ha sido la exigencia del PNV para que Bildu estuviera en las elecciones", resaltó Egibar.

Esta fue la única mención expresa a la coalición abertzale. De forma indirecta, Urkullu sí citó a la coalición independentista para asegurar que "ya no falta nadie" en las urnas. "Por primera vez en 35 años todos podemos presentarnos en las mismas condiciones", aseveró el presidente del PNV en su intervención. Eso sí, "ni chantajes, ni violencia, ni ilegalizaciones, ni victimismo, solo votos", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_