_
_
_
_

El Superior ve ilegal un convenio que enfrenta de nuevo a ELA y CC OO

El País

El convenio para las residencias privadas de ancianos de Guipúzcoa ha sido la chispa que ha vuelto a incendiar la relación entre los sindicatos ELA y CC OO. La central nacionalista informó ayer de que el Tribunal Superior de Justicia ha anulado un total de cinco artículos del convenio de los asilos, que el pasado 4 de noviembre firmaron "en minoría" los sindicatos CC OO y UGT junto a las patronales Adegi y Lares.

ELA precisó que el convenio establecía que las adhesiones individuales debían realizarse a través de los sindicatos firmantes, lo que el Superior ha considerado una disposición "discriminatoria", "contraria a los derechos de libertad sindical" y "manifiestamente ilegal".

El tribunal también declara ilegal la claúsula de "inaplicación salarial", dado que "no cabe establecer en un acuerdo en minoría claúsulas de vocación general". Igualmente, el Superior anula una disposición adicional que trataba de garantizar la paz laboral, ya que la sala considera que "vulnera el principio de libertad sindical mediante claúsulas obligacionales que hacen decaer la negociación colectiva".

ELA aseguró que la sentencia manifiesta el "grave intento de imponer contenidos antidemocráticos, disposiciones ilegales y artículos nulos a miles de mujeres que trabajan en condiciones de precariedad" ha fracasado. La central nacionalista exigió además la dimisión de la diputada de Política Social, Maite Etxaniz, a quien acusó de acordar con las patronales el contenido del convenio.

La reacción de CC OO no se demoró y anunció que recurrirá la sentencia. Esta central recordó que "casi el 100% de los trabajadores", independientemente de su afiliación, se han adherido al mencioando convenio. "Incluso cuando el sindicato ELA pidió ayuda a CC OO y UGT para tramitar más de medio millar de adhesiones, los sindicatos firmantes colaboramos en la tramitación de esos documentos", apuntó CC OO, que concluyó que "ningún trabajador ha sido discriminado a la hora de hacer las adhesiones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_