_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Fiscalidad en Irlanda

En el artículo publicado ayer firmado por Andreu Missé en Bruselas se dice que Irlanda ha captado inversiones extranjeras por medio de la "práctica desfiscalización a corporaciones foráneas". Esta declaración no tiene fundamento en absoluto. Aunque Irlanda tiene un tipo de impuesto de sociedades más bajo que la media europea, los ingresos provenientes de este impuesto son mayores que la media europea (en 2008 representaron un 2,9% del PIB comparado con una cifra del 2,7% para la UE en su totalidad). El tema de nuestro tipo de impuesto de sociedades es una pista falsa, una distracción del fundamento de la situación en Irlanda; de ninguna manera se puede describir como un "dumping fiscal". La realidad es que el sistema impositivo de sociedades en otros países permite desgravaciones que implican un nivel real de impuesto mucho menor. En Irlanda, el impuesto de sociedades se aplica de una manera transparente y sin desgravaciones. Necesitamos inversión extranjera para poder salir de la crisis y asegurar nuestro crecimiento futuro. No competimos con otros países de la UE. Nuestra política impositiva de sociedades es un elemento clave para atraer inversión hacia Irlanda y, en definitiva, hacia Europa.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_