_
_
_
_
Reportaje:La pretemporada

Cámaras correctoras

El club azulgrana grabará los entrenamientos de todos sus equipos para explicar los movimientos tácticos y unificar criterios

Jordi Quixano

Unas cámaras en lo alto de las farolas de la ciudad deportiva del Barça lo graban todo. A partir de ahora, no habrá entrenamiento que no quede registrado, movimiento táctico que sea insustancial o cualidades técnicas que pasen inadvertidas. Para todos los equipos del Barça, para todos los jugadores. Las cámaras ya estaban instaladas el año anterior -orden del cuerpo técnico del primer equipo-, pero no será hasta este curso cuando se les empiece a sacar jugo: se recogerán los datos para unificar los criterios de todos los equipos, para definir el modelo de juego, para que los técnicos puedan corregir y pulir a los jugadores a través de un programa informático.

Andoni Zubizarreta, el director deportivo azulgrana, advirtió en el día de su presentación en sociedad que el club está en "una fase de mejora tecnológica". Para eso están, entre otras cosas, las cámaras. Se trata de crear situaciones de partido, de grabar los ejercicios para luego explicar los movimientos tácticos. Pero sin quemar etapas. "Desde el prebenjamín hasta el cadete B se prioriza la labor educacional, en la que el juego es lo más importante y el trabajo físico se hace a través del balón", argumentó ayer Zubizarreta en una conferencia organizada por la K-League surcoreana; "a partir del cadete A, el objetivo es más competitivo, pero el aprendizaje es más importante que el resultado". Otra cosa es el fútbol profesional, que ahora engloba al juvenil A, al filial (en Segunda A) y al primer equipo, que en adelante se entrenarán en la misma franja horaria de la mañana para que los equipos puedan disponer de jugadores de categorías inferiores y así cubrir las principales necesidades deportivas.

Más información
El dinero, antes que Guardiola

Desde hace años, ya con Txiki Begiristain en la dirección deportiva, los ojeadores tenían criterios inflexibles a la hora de rastrear el mercado. De un lateral, por ejemplo, se exigía cierto nivel de técnica, capacidad para doblar al interior o para centrar y tener una buena punta de velocidad. Se trata de fichar a jugadores específicos. Y para eso, para tener unas características determinadas, también ayudan las cámaras, que, a través de un software informático y en voz de los técnicos, explicarán a los jugadores los movimientos, cómo presionar, cómo tocar, cómo salir, cómo jugar... Pero no solo será un guión para los futbolistas, sino que también lo será para los entrenadores, que podrán tener acceso al programa y abastecerlo cuantas veces quieran. Bien para consultar, bien para mejorarlo.

Zubi fue claro: "Uno de los diferenciadores del Barça es la continuidad en el estilo". Y remarcó: "El estilo, creativo y ofensivo, es más importante que el sistema de juego". Las cámaras, que todo lo graban, echarán un cable.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_