_
_
_
_
Reportaje:

Consumo y confort, afinados

Motores más eficientes y una suspensión más cómoda en el Mazda 6, que recibe también retoques estéticos

Marcos Baeza

Los motores, de gasolina y turbodiésel, gastan hasta 0,3 litros menos, y las modificaciones introducidas en la suspensión refuerzan el confort y calidad de rodadura sin penalizar la agilidad que distingue al Mazda 6. Estas son las principales novedades de la berlina japonesa, disponible ya desde 20.950 euros.

Las mejoras mecánicas se acompañan de algunos retoques estéticos mínimos en el frontal y el interior, y todos los cambios se aplican en las tres carrocerías: cuatro y cinco puertas y Wagon o familiar.

El propulsor 1.8 gasolina de 120 CV gasta ahora 6,4 litros de media (0,3 menos), y el 2.5 de 170 CV, ocho (8,1 antes). Además, el actual 2.0 de 147 CV se sustituye por un 2.0 de 155 CV que, aparte de su mayor potencia, consume 6,9 litros (frente a 7). En turbodiésel, las tres variantes del 2.2 CRTD se han afinado para que respondan mejor a bajo régimen y gastan de 0,1 a 0,3 litros menos. La variante de 129 CV consume 5,2 litros, y las de 163 y 180 CV, 5,4 litros.

Imagen dinámica para el Mazda 6.
Imagen dinámica para el Mazda 6.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_