_
_
_
_
Reportaje:

Corruptelas con sonrisas

La Universidad de Alicante expone obras de 46 humoristas que ironizan sobre la corrupción urbanística y los trajes de Camps

Mariano Rajoy pregunta a Francisco Camps: "¿Y no te podrías haber moderado con el tema de los trajes?" Y el presidente de la Generalitat contesta: "Antes muerta que sencilla". La conversación es ficticia, e ilustra una viñeta de Manuel Sánchez, más conocido como Nerja. Como esta, un total de 62 viñetas humorísticas sobre la corrupción urbanística, política o ideológica se pueden ver en el vestíbulo del Aulario II de la Universidad de Alicante.

La exposición, abierta hasta el 31 de mayo, se ha organizado con motivo de la décima Semana de Humor Social que se celebra en el campus. "Cada año buscamos temas de actualidad y en esta edición la corrupción ha dado mucho juego e inspiración", admite Enrique Pérez, uno de los organizadores de la exposición, que reúne trabajos, realizados para la ocasión, de dibujantes de la Federation Cartoonists Organisations España, entre ellos Forges, Harca, Zulet o Sex. En una viñeta de El Larry se ve a dos jóvenes paseando y conversando: "Yo, cuando sea mayor quiero ser corrupto como papá", y su amigo responde: "Qué suerte tener un padre político". Y otra de Angelines San José rememora el texto clásico de Hamlet, pero en versión adaptada. "Ser o tener, he aquí la cuestión... de la ambición, corrupción, etc."

La organización premia a los dibujantes Kim y Sanchís
La muestra se enmarca en la 10ª Semana del Humor Social

El caso de los trajes de Camps ha sido la fuente de inspiración de varios artistas. Ortifus (Antonio Ruiz) dibuja a un cardenal observando una vitrina con el "brazo incorrupto de San Vicente", y al lado otras dos urnas de cristal, vacías, de "las mangas incorruptas del chaleco de San Francisco Camps". Otra artista, Marisa Babiano, representa a Camps en el banquillo de los acusados desnudo, abrazado a Mariano Rajoy, ante el juez. Y Kap (Jaume Capdevilla) habla de la presunta corrupción del PP con un Rajoy que anuncia: "Vamos a tomar medidas". Y acto seguido aparece un sastre midiendo las extremidades de Camps.

En la exposición también hay numerosas referencias a la corrupción urbanística, desde un camión de basura de la Guardia Civil repleto de gente que reza: "Transporte de corruptos". O aquella que dice "Cambalache: político sin escrúpulos se ofrece para pacto sin principios". Además de otras muchas referencias al urbanismo salvaje, las comisiones, el negocio del ladrillo o los chorizos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La muestra, durante su primer día, ya despertó el interés de numerosos alumnos y profesores, que se acercaban para contemplar estas viñetas de máxima actualidad. Con motivo de esta semana se entregaron el premio Notario del Humor que en esta edición recayó en Joaquim Aubert, Kim, dibujante de Martínez el Facha en El Jueves, y en José Sanchís, autor del gato Pumby.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_