_
_
_
_

Los forenses llevan más casos de agresiones y menos de tráfico

El Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML) únicamente ha reducido su actividad desde 2005 en los casos de accidentes de tráfico y fortuitos y en los de determinación de edad penal de menores no acompañados, mientras que la aumentó en el resto de apartados de sus servicios de clínico médico forense: accidentes laborales, agresiones comunes, agresiones sexuales, violencia de género, toxicomanías, reconocimientos psiquiátricos civiles y penales y, por último, el grupo denominado "otros".

Según datos de la memoria del año pasado del IVML, de las 31.657 actuaciones que llevaron a cabo en clínico médico forense en 2005 se pasó durante el ejercicio 2009 a las 30.749, lo que supuso una bajada del 2,9 % para el citado lustro.

La bajada porcentual más notable fue la registrada en la determinación de edad penal de menores no acompañados, puesto que en 2005 hubo 540, mientras que el año pasado fueron 228, es decir, un 57,8 % menos. Sin embargo, la bajada absoluta más importante fue la protagonizada por los accidentes de tráfico, al pasar de las 12.689 actuaciones de los médicos forenses en 2005 a las 8.600 del 2009, lo que supuso un -32,3 %.

En cuanto a los apartados que registraron subidas en los cinco años mencionados, destaca la subida del 165,4 % en toxicologías, al pasar de las 475 actividades en este campo en 2005 a las 1.261 del año pasado.

Psiquiátrico penal

También registró una subida notable en este periodo la actividad de reconocimiento psiquiátrico penal, con un 87,9 % al pasar de los 715 a los 1.344 casos. Dentro de los reconocimientos psiquiátricos, los del ámbito civil (incapacidades o internamientos psiquiátricos forzosos) también subieron, aunque en este caso el porcentaje fue del 29,1 %, ya que se registraron 2.704 en 2005 y 3.492 el pasado ejercicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, también incrementaron su actividad forense los apartados de accidentes laborales (un 49,6% al subir de los 282 a los 422) y los de violencia de género (49,9% al pasar de 1.721 a 2.580).

El IVML fue creado en 2002 para auxilio técnico de los juzgados y tribunales, la realización de analíticas y otras funciones de docencia e investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_