_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La reforma de las pensiones

La reforma de las pensiones podría afectar sólo a los que empezaran a cotizar en el futuro, con lo que no tendría carácter retroactivo, pero se está planteando su aplicación retroactiva a los que ya estamos cotizando, basándonos en unas normas que ahora se pretende modificar, con efectos en algunos casos preocupantes de algunas de las propuestas planteadas.

Por ejemplo, a un autónomo de 50 años que esté cotizando de acuerdo con la lógica de la normativa vigente, al mínimo durante la primera parte de su vida laboral y al máximo durante los últimos 15 años de la misma, una ampliación del periodo de cálculo de los 15 años actuales a 25 años en el 2025 le supondría una rebaja de su pensión de unos 3.000 euros al mes a unos 2.100 euros al mes, es decir, un 30% menos que lo previsto de acuerdo con la normativa en que ha basado más de media vida de cotizante.

¿Es esta rebaja justa para alguien que ya no puede hacer nada al respecto?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Si es preciso recurrir a medidas retroactivas para equilibrar el sistema de pensiones, ¿por qué no se aplica a todos los pensionistas, incluyendo, por supuesto, a los que ya están jubilados?

Hay que tener en cuenta que no están cobrando sus pensiones en base a lo que cotizaron, sino en base a los mismos criterios "insostenibles" que ahora se pretende revisar retroactiva e injustamente sólo para los actuales cotizantes.

La extensión de la retroactividad a todos los pensionistas impediría situaciones de injusticia comparativa y permitiría aplicar cambios en la regulación mucho más escalonados, con similar impacto global en el balance del sistema y muy inferior impacto individual máximo.- Luis E. Díez. Madrid.

Para Mariano Rajoy, la manifestación convocada por los sindicatos para protestar contra la reforma de las pensiones es "un problema" entre José Luis Rodríguez Zapatero y "sus apoyos". Este hombre es transparente. Porque lo anterior viene a querer decir que allá se las compongan entre los izquierdistas -es un decir- y los sindicalistas.

Para el líder del Partido Popular, los recortes sociales a trabajadores, pensionistas y parados de este país no son asunto suyo. Ante la insistencia de algún periodista, tuvo que conceder que "hoy" no es partidario de retrasar la edad de jubilación. Será que lo deja para cuando esté al mando del Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_