_
_
_
_

El Gobierno plantea un pacto de austeridad a las autonomías

Alejandro Bolaños

El Consejo de Ministros aprobó ayer el plan financiero con el que pretende reconducir el déficit de las administraciones, engordado por el impacto de la crisis (más prestaciones por desempleo, más coste de la deuda pública) y de los estímulos fiscales activados para tratar de paliarla. El objetivo, pasar de un déficit equivalente al 10% del PIB este año al 3% en 2012, es muy ambicioso, pero el Gobierno apenas dio pistas sobre cómo lo conseguirá. Tan sólo anunció que insistirá en la reducción del gasto público y que propondrá a las comunidades autónomas y los ayuntamientos un acuerdo para generalizar los planes de austeridad.

El Ministerio de Economía evitó dar detalles sobre el documento hasta su remisión al Congreso, pero las líneas básicas esbozadas ayer sólo hacen referencia a que se insistirá en la política de austeridad iniciada en el proyecto de Presupuestos de 2010 (un recorte del 4% en el gasto no financiero respecto a lo ejecutado en 2009), sin más concreción sobre cómo se abordarán los ejercicios de 2011 y 2012, donde el Gobierno prevé el mayor recorte del déficit. Y no se hace mención alguna a si volverá a ser necesaria una nueva subida de impuestos para reequilibrar los ingresos.

Con la propuesta de un acuerdo para impulsar la austeridad, el Gobierno quiere reforzar el compromiso de comunidades y ayuntamientos. Más de la mitad de los Gobiernos autónomos ya se saltaron el tope de déficit fijado para 2008, cuando la crisis apenas había comenzado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_