_
_
_
_

El 30º festival de Pardiñas llenará Guitiriz de música y artesanía

El 30º festival de Pardiñas, que se celebrará los días 1 y 2 de agosto, llenará esta localidad lucense ubicada en el municipio de Guitiriz, de música y artesanía. El trabajo de la asociación cultural Xermolos y 70.000 euros de presupuesto revalidarán a Pardiñas, un año más, como fiesta de Interés Turístico Gallego.

El presidente de la asociación organizadora, Alfonso Blanco, destacó que el festival es "una gran familia, en la que se han producido relevos generacionales en su organización y que el año pasado logró reunir a 25.000 personas". En la feria tendrá cabida la muestra de artesanos de instrumentos musicales, además de la de artesanía, que se complementará con exposiciones de pintura, escultura, fotografía y cerámica. Todo esto, mezclado con talleres de regueifas, juguetes sonoros y grafitis.

El apartado de conciertos comenzará el 1 de agosto, con la presencia de Muyayos de Raiz, un cuarteto que surgió en Holanda cuyos integrantes tienen experiencia en diversas orquestas sinfónicas. Ahora interpretan desde música gallega hasta piezas típicas de países del Este. El relevo lo dará el grupo francés La belle Image Fanfare, considerada como la mejor fanfarria de ritmos latinos del mundo. La integran 12 músicos, con una gran variedad de instrumentos de percusión y viento.

La penúltima actuación del primer día del festival correrá a cargo del grupo sueco Hedningarna, un conjunto puntero de música folk, tanto a nivel europeo como mundial. La jornada la cerrará la banda gallega Potemkim de A Grela (A Coruña). Se cumple así una de las máximas de este festival, que pasa por mezclar grupos consagrados con otros que están empezando, como sucedió en su día con Carlos Núñez o Susana Seivane, que pasaron por Pardiñas cuando todavía eran desconocidos.

El pregón del académico Manuel Caamaño supondrá el inicio de los actos del segundo día, donde la parte musical la pondrán grupos gallegos, como Bloquinho da Salgueira, Lúa da Fouce, Pepe Vaamonde y Pan de Capazo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_