_
_
_
_

112 andaluces fueron a prisión en 2008 por delitos de tráfico

El año pasado 112 andaluces ingresaron en prisión por delitos contra la seguridad vial. Estos casos más graves fueron generados por conductores reincidentes con "conductas escandalosas" que provocaron muertos o heridos graves, según especificó ayer el coordinador de la Fiscalía, Luis Carlos Rodríguez León.

Mientras, los jóvenes al volante sin carné ya superan en Andalucía a los conductores que fueron sorprendidos ebrios. Este vuelco en las sanciones sorprende a los responsables de la Fiscalía de la Seguridad Vial, pero define a los jóvenes que nunca han tenido carné pese a que utilizan motos. El 90% de los conductores sorprendidos sin carné son personas que no lo han tenido nunca, un problema muy extendido entre los jóvenes.

Ayer, la Fiscalía presentó su memoria de 2008 y confirmó el espectacular aumento de casos contra la seguridad vial, ya que en algunas provincias se ha llegado a triplicar el número de asuntos respecto a 2007. Mientras que Almería pasó de 561 asuntos a 1.828, Cádiz elevó su cuota de 2.464 a 3.657 y Málaga de 2.112 a 4.058 casos. Las fiscalías de las ocho provincias calificaron cerca de 18.000 delitos, factor que ha supuesto el atasco de los juzgados de lo Penal.

Mientras, unas 5.000 personas perdieron el carné por puntos el año pasado. En la comunidad, la dirección general de Tráfico incoó 903.203 expedientes sancionadores por asuntos de seguridad vial, de los que 229.317 fueron por exceso de velocidad captado en pórticos, 115.423 por radares, 17.853 por alcoholemia y 137.793 por no identificar al conductor.

Tanto Rodríguez León como el director provincial de Tráfico en Sevilla, José Luis León, informaron de que los ciudadanos sorprendidos sin carné suelen alegar que están en el proceso de obtenerlo o a punto de matricularse en la autoescuela.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_