_
_
_
_

IU propone un debate para estimular el voto en las europeas

El arranque de la campaña de cara a las elecciones al Parlamento europeo del 7 de junio ha despertado escaso interés entre los andaluces. Y los políticos parecen haberse dado cuenta. El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Diego Valderas, ha enviado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, al secretario general de PSOE andaluz, Manuel Chaves, y al presidente del PP, Javier Arenas, una carta en la que les propone un debate televisivo que eleve los comicios al primer plano de la actualidad y estimule así la participación ciudadana.

Valderas recuerda en su texto que el Eurobarómetro, vaticina una "altísima abstención" en las próximas elecciones europeas, informa Efe. Para evitar esta situación, el coordinador de la coalición de izquierdas cree que la mejor manera para estimular la participación de los ciudadanos andaluces es un debate público entres sus líderes acerca de los respectivos modelos de Europa, las propuestas para afrontar la crisis y su concreción en Andalucía.

Ayudas hasta 2013

Por su parte, la número tres en la lista del PSOE a las elecciones europeas, Magdalena Álvarez, defendió ayer en un acto en Jaén que Andalucía siga recibiendo las ayudas agrícolas de la PAC (Política Agraria Comunitaria) más allá de 2013, que es cuando está previsto que finalice el actual régimen de subvenciones, informa Ginés Donaire. Consciente de que la PAC se revisará en los próximos años, Álvarez sostuvo que es el PSOE quien mejor garantiza esas rentas. "No es lo mismo políticos sensibilizados con la política agrícola y de orientación progresista que otros políticos", dijo.

En la misma línea se pronunció el secretario provincial del PSOE de Jaén, Gaspar Zarrías: "Vamos a pelear para que el olivar sigue recibiendo ayudas europeas". Andalucía recibe anualmente 1.800 millones en ayudas agrícolas, de los que 1.200 son para el sector oleícola.

Álvarez también prometió encontrar la financiación necesaria para que Andalucía cuente con las obras previstas en el Plan de Infraestructuras, con independencia de que deje de recibir los fondos estructurales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Arenas, encadenó en La Línea una serie de críticas a la gestión del PSOE -el "poco fuelle" de Griñán, uso "partidista" de las cajas...- e insistió en la idea de reducir los impuestos e incrementar la deducción por vivienda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_