_
_
_
_
Reportaje:

Romero de Torres, entre botas de vino

Bodegas Tradición acoge una exposición de 14 pinturas del cordobés Julio Romero de Torres

Desde los desnudos de la mujer cordobesa como arquetipo universal de la belleza femenina hasta su obra más polémica inspirada en una devoción por el cante jondo. La Fundación Prasa (Córdoba) ha cedido un total de 14 pinturas que recogen lo más destacado de la obra completa del artista andaluz de principios del siglo XX Julio Romero de Torres.

Son pinturas que estaban dispersas por América Latina, Londres y otros lugares y que hasta el 18 de enero se muestran, de manera bastante innovadora, en la bodega jerezana. Ante andanas de botas de vino y recovecos iluminados se exhiben enormes lienzos, algunos inéditos, que se han recuperado para el patrimonio español y andaluz.

Sobresale de entre la muestra La Consagración de la Copla, polémico cuadro desde su presentación en 1910 que refleja el retrato de 17 personajes de la sociedad y la cultura de la época, como el torero Machaquito, Pastora Imperio, Adela Carbone o Carmen Escacena. El propio Romero de Torres también se incluye entre los elegidos de esta composición que resume la recuperación de las técnicas del Renacimiento italiano y del Siglo de Oro español.

Igualmente polémico es el doble desnudo femenino ante los ojos de una religiosa que ya en su momento enfrentó a devotos y detractores.

Un retrato de la Familia Besabé, nunca antes expuesto, también integra esta selección de pinturas, en la que no faltan los clásicos grandes retratos de la mujer cordobesa, Carmen, Bendición, Semana Santa o La Niña de la Calle Armas.

En Bodegas Tradición, en Jerez. De lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 y de 16.30 a 18.30. Sábados, de 10.00 a 14.00. Hasta el 18 de enero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_