_
_
_
_
Análisis:Liga ACB
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Tembleques otoñales

Robert Álvarez

La inestabilidad de los grandes del baloncesto español se ha traducido en una serie de resultados chocantes. Dos equipos incapaces de ganar en las cuatro primeras jornadas, el ViveMenorca y el Cajasol de Sevilla, dieron cuenta del Pamesa y del Real Madrid. Otro, recién ascendido, el Bruesa de San Sebastián, le dio un repaso en toda la regla al Tau, de la misma manera que el Barça, unos días antes, se quedó en 57 puntos en Gran Canaria lo que, por supuesto, le condenó a la derrota. Se adivinan muchos desajustes en el juego de los llamados a dominar el campeonato. Esto acaba de empezar y se aduce una ristra de paliativos: bajas, inadaptación de los nuevos fichajes, el virus de la recién iniciada Euroliga o, en el caso del Barcelona, la perspectiva de su aventura hollywoodiense. Mucha palabrería hueca. Ninguno de los grandes es capaz de alcanzar una dinámica de juego consistente. No apabullan a rivales muy inferiores, a veces ni siquiera son capaces de ganar. Pero sus carencias van más allá de un resultado. El Tau, por ejemplo, había ganado todos sus partidos pero ya había dado muestras de ciertas debilidades. Muchas pérdidas de balón, pocas alternativas ofensivas a Rakocevic y Mickeal, mucho desbarajuste en las transiciones y falta de fuerza interior, con el matiz de que Splitter, lesionado, todavía no ha podido debutar.

El Real Madrid sufre un problema, y grave, con Papadopoulos. No es un jugador cualquiera. Fue fichado y cobra como una estrella y el entrenador, Joan Plaza, apenas lo utiliza. Cuando lo hace, el resultado es decepcionante. En él no confluyen los atenuantes de los fichajes de esta temporada. El rendimiento de los nuevos es insatisfactorio en general. Pepe Sánchez no acaba de coger el timón, Hosley y Massey tampoco dan la talla. Así las cosas, el equipo se arremolina en torno a Felipe Reyes y Plaza le da cuerda a Sergio Llull. Por más que Felipe anote 22 puntos y capture 14 rebotes, el resultado es que el Madrid se queda en muy poquita cosa, también porque Bullock o no asume o no le asignan el papel estelar de otras épocas. El Madrid suma dos derrotas y ya las pasó canutas también para ganar al Granada. Malos síntomas para un equipo que viaja a Vitoria para medirse al Tau en la próxima jornada.

El Pamesa parecía muy mejorado respecto a campañas anteriores pero el ViveMenorca, que ya estuvo a punto de tumbar al Tau y que de hecho reivindica la victoria en aquél partido porque considera que se le anuló una canasta en el último segundo de forma injusta, frenó al cuadro valenciano. Volvió la tremenda irregularidad en el lanzamiento de Douglas, que se marcó un 1 de 10 en triples, y un ataque bajo mínimos en el que sólo Albert Oliver se salvó del naufragio. 21 pérdidas de balón es otro dato digno de análisis en el equipo de Fotsis Katsikaris.

El Barcelona sacó adelante su compromiso con el CAI, aunque no sin dificultades. Pero su pecado no lo cometió ante el cuadro maño sino una jornada antes en Gran Canaria, donde su ataque se estrelló contra la defensa del conjunto de Salva Maldonado. Sólo aprobó Navarro en una noche aciaga en que el Barça se quedó en 57 puntos. La ceguera de Basile, Lakovic y Barrett fue tremenda y la irregularidad de Vázquez, desesperante. El Barça tiene un problema adicional con su base americano, que ofrece un rendimiento muy bajo para lo que se esperaba de un jugador con cierta experiencia en la NBA.

Por el momento, el único que no ha cometido un desliz tan flagrante como el resto es el Unicaja de Aíto García Reneses. Amparado en una defensa que está causando estragos y que dejó en 66 puntos al DKV Joventut, el Unicaja ha perdido un partido pero puede argumentar, cuanto menos, que fue contra uno de los grandes, el Tau. La clasificación, en definitiva, se aprieta pero las sensaciones no son las mismas para ese trío de cabeza. El Unicaja, por ahora, marca el paso.

Doblas, del Bruesa, intenta anotar entre una nube de brazos.
Doblas, del Bruesa, intenta anotar entre una nube de brazos.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_