_
_
_
_
Entrevista:DE PASEO CON... María José Sardón | Fin de semana

La relajación entre el azul del mar y el verde del monte

Lo mismo es capaz de levantar una bola de cien kilos tres veces seguidas que, en un momento dado, ponerse "morada" a regalices rojos. Así es la harrijasotzaile María José Sardón (Urnieta, 1973), fuerte y tierna a la vez. Antes de relatar qué le gusta hacer en su escaso tiempo libre, recuerda cómo empezó a alzar piedras, un deporte que sólo practican por el momento dos mujeres en Euskadi: la vizcaína Miren Urkiola y ella.

Fue hace ya un par de años, durante las fiestas de su localidad natal. Un grupo de vecinos quería completar un equipo para competir en diferentes deportes rurales contra Hernani y pensaron que ella podría ser una buena levantadora de piedras. Le animaron y pudo con una bola de 35 kilos. "Entonces aquello me parecía... Yo soy yudoca desde los seis años y compito en pesos pesados; estaba acostumbrada más que a pesos a volúmenes, así que no sabía ni por dónde cogerla".

La 'harrijasotzaile' de Urnieta disfruta en el faro de Igeldo y en el monte Adarra

Yudoca y harrijasotzaile. ¡Cualquiera le discute las multas!, porque Sardón se gana el sueldo como policía municipal en Andoain. Allí logró precisamente uno de sus récords el pasado mes de junio: levantó una piedra de 131 kilos. "He pasado de ser una desconocida a ser alguien familiar" en el municipio, comenta con modestia, pero con evidente satisfacción.

El caso es que entre unas cosas y otras, a Sardón no le quedan muchas horas para relajarse, pero tiene claro cómo conseguirlo. "Necesito el azul del mar y el verde del monte", resume. "El agua me relaja mucho". Así que suele escaparse a alguna terma, a meterse en el agua y "no pensar". El Peine del Viento y el faro de Igeldo le resultan también otros lugares de paz. "Me siento allí y el sonido de las olas me relaja". Y ya si se regala con unos regalices rojos se siente feliz.

Los deportes que practica le exigen mucho sacrificio y constancia. "Es muy duro. Te quitan muchas horas de estar con tu familia y tus amigos. Tienes que dormir bien y comer de manera adecuada", detalla. Pero eso no quita para, de vez en cuando, hacer excepciones. "A veces está bien saltarse las normas", comenta sonriente.

La práctica del yudo le ha ayudado mucho tanto a la hora de levantar piedras como en su vida personal. "Sin el yudo no estaría compitiendo como harrijasotzaile al nivel que lo estoy haciendo. Yo tengo mucho carácter. Suelo decir que el músculo más grande es la cabeza y si no sabes utilizarlo..."

En cualquier caso, una buena sudada por el monte y una buena ducha después suponen otra de las opciones de la joven para descargar tensiones. "Me gustan los Pirineos, pero no voy mucho por falta de tiempo". Encuentra alternativas más próximas sin problemas. Suele subir al monte Adarra, sito en la misma Urnieta, o recoger setas por la zona de Leizarán. También pasea por el valle de Lategi, entre Urnieta y Lasarte, cerca del caserío donde suele entrenar con las piedras y las bolas. "Desconecto con el aire, los pájaros... Me gusta el verde. Cuando voy a otro país más seco, me acuerdo de ésto".

Sardón alterna poco por la noche, pero si se presenta la ocasión de bailar, se apunta "la primera". Le encanta. También es aficionada al cine. Eso sí, le gustan las películas con final feliz. "Las románticas, en las que el chico y la chica terminan casándose. O las de acción. En fin, algo que me divierta", confiesa. Y es que para problemas, accidentes y demás ya está la vida real y su trabajo, en el que en ocasiones debe enfrentarse a situaciones desagradables.

Guía para un plan

- Para comer: "Soy de morro fino", confiesa María José Sardón. Le gusta comer y no le importa pagar si sale satisfecha. Le encantan los restaurantes en los que se preparan pescados y carnes a la plancha. Entre sus favoritos figuran el Kaia de Getaria (General Arnao, 10; tlf. 943 140 500), el Portuetxe de San Sebastián (Camino de Igara s/n; 943 215 018), el Saltxipi de Usurbil (Barrio Txokoalde; 943 361 127) y el Txulotxo de Pasaia San Juan (San Juan, 71; 943 523 952).

- De picoteo: Disfruta con un buen caldo caliente tras bajar del monte Adarra en el asador Besabi, a sus pies, en Urnieta (Barrio Goiburu, s/n; tlf. 943 330 131). Y para comer jamón "rico, rico", la taberna Aballarri, también en Urnieta (Idiazabal, 21; 943 330 525).

- De copas: No sale mucho de noche, pero cuando lo hace, se deja caer por los bares del malecón de Zarautz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_