_
_
_
_
Reportaje:

Guardiola espabila al Barça

El nuevo técnico implanta métodos más exigentes en una plantilla que se concentra en Escocia pendiente del traspaso de Eto'o

Jordi Quixano

Acorde con la exigencia y la seriedad que propugna el nuevo entrenador, Josep Guardiola, el arranque del Barça será madrugador. A las ocho de la mañana estaban convocados hoy los jugadores que forman parte de la plantilla para entrenarse y, acto seguido, viajar a Saint Andrews. En la ciudad escocesa se concentrarán hasta el próximo sábado y disputarán los dos primeros partidos amistosos contra el Hibernian, el jueves, y contra el Dundee United, el sábado. "Si los jugadores creen que seré blando porque tengo 37 años, se equivocan, no han tenido suerte. Mi ilusión es enorme y seguro que les voy a hacer trabajar". Avisados están. Guardiola es claro y directo. Se acabó la displicencia, a la que en buena medida se achaca en el club la pérdida de todos los títulos disputados en los dos últimos años del lustro transcurrido bajo la dirección de Frank Rijkaard.

El equipo disputará dos partidos amistosos contra el Hibernian y el Dundee
Más información
Primer entrenamiento del Barça en tierras escocesas
El Barça negociará con la FIFA y la AFA para quedarse con Messi

A aquéllos que se distinguieron por remolonear o borrarse de algún partido se les ha dado el billete de salida, caso de Ronaldinho o Deco. Queda por resolver la situación de Eto'o, pero tanto Guardiola como el director deportivo, Txiki Begiristain, le han dejado claro al camerunés que tendrá que buscarse equipo. Mientras no fructifique el traspaso, trabajará como uno más junto al resto de la plantilla.

La situación de Eto'o no es la única incógnita en el inicio de la pretemporada azulgrana. Otro jugador clave en el esquema del equipo de Guardiola, Messi, debe conocer hoy si finalmente emprende viaje a Argentina para integrarse en la selección de su país que disputará los Juegos Olímpicos, del 8 al 24 de agosto. El club azulgrana ha movido tierra y cielo en el intento de evitar ese viaje. Alega la directiva barcelonista que Messi es un jugador muy importante y que no puede permitirse el lujo de cederlo a la selección suramericana cuando el equipo debe afrontar un compromiso tan importante como es la previa relativa a la Liga de Campeones, que deberá disputar el 12 o el 13 de agosto y el 26 o el 27 de ese mismo mes.

El nuevo Barça cuenta con cinco fichajes. El más costoso y espectacular hasta el momento es el del lateral brasileño Daniel Alves: 29 millones, más otros cinco variables, pagará el Barça a su club de procedencia, el Sevilla. Es el defensa más caro del fútbol español y culmina una inversión en la retaguardia de más de 50 millones, puesto que junto a él llegan Martín Cáceres y Gerard Piqué, por los que se ha pagado 16,5 y 5 millones. "Si jugamos bien", afirma Guardiola, "podemos convertir a Alves y a Messi en la mejor banda derecha del mundo".

El nuevo Barça de Guardiola ganará en músculo porque a las incorporaciones de los defensas se añaden las del centrocampista malí Keita, también procedente del Sevilla y llamado a cubrir el hueco dejado por Deco, y la de Hleb, centrocampista bielorruso hasta ahora en el Arsenal. El equipo técnico azulgrana aspira a obtener los servicios de un ariete que relevaría a Eto'o y también de un jugador que actúe por la banda. Además de Eto'o, el Barça intenta encontrar una salida a dos jugadores con los que Guardiola tampoco cuenta. Oleguer está en negociaciones para fichar por el Ajax y la directiva estudia la posibilidad de que Gudjohnsen recale en otro equipo.

Guardiola exigirá a sus jugadores que, cuando el equipo trabaje en Barcelona, desayunen y coman todos juntos en el Camp Nou. Esteban Gorostiaga y su equipo médico de fisiología aplicada al deporte de élite supervisará de esta forma su alimentación y, al mismo tiempo, se potenciará la unión del equipo. Los jugadores deberán estar en sus domicilios antes de las doce de la noche. Nuevos métodos y mayores exigencias son las bases sobre las que ha empezado a trabajar Guardiola en su estreno como entrenador en la élite después de haber ascendido al Barça B a Segunda B la pasada temporada.

Guardiola, en un momento del entrenamiento del pasado viernes en el Camp Nou.
Guardiola, en un momento del entrenamiento del pasado viernes en el Camp Nou.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_