_
_
_
_
La primera gran protesta ante la crisis

Dos detenidos y cinco multas en Alicante y Valencia

Dos detenidos, cinco multas, cargas por el suelo, ruedas pinchadas, lunas rotas, gasoil sacado de los depósitos de los camiones y tirado sobre el asfalto, contenedores quemados o lanzamiento de piedras, son algunos de los incidentes que ayer se vivieron en el tercer día de huelga de transportistas. La tensión, las paradas de mercados cerradas, los problemas de los supermercados para reponer y la escasez de combustible en decenas de gasolineras obligaron ayer a incrementar los efectivos policiales.

El delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, dijo en rueda de prensa: "Hoy [por ayer] se ha desplegado el dispositivo adecuado de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que la normalidad esté plenamente garantizada". Peralta advirtió además de que los incidentes de estos días "no quedarán impunes".

Más información
La huelga del transporte paraliza Ford y parte del 'cluster' cerámico
"Como pille a quien me ha hecho esto se va a enterar" , dice el camionero quemado

La Delegación del Gobierno recibió ayer centenares de peticiones de custodia, escolta, de camiones. Criterios de destino de los camiones y de tipo de carga sirvieron ayer para organizar más convoyes protegidos de los que el lunes y el martes pudieron completar su ruta. Para ello, se movilizaron varias unidades de la Guardia Civil y equipos de la Policía Nacional. Los puntos estratégicos prioritarios son puertos, aeropuertos y polígonos industriales de alta capacidad logística. Las carreteras de la Comunidad Valenciana no registraron ayer ningún corte significativo.

Entre las actuaciones atendidas ayer: se escoltaron camiones con carburante de la Empresa CLH (Albuixech), a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y en el polígono El Oliveral de Riba-roja. Precisamente ese polígono y el de la Reva concentraron las mayores tensiones entre piquetes y camioneros que no participan del paro y que acudían a cargar.

El detenido de Alicante, británico, de 60 años, fue el supuesto autor del atropello en el polígono de Las Atalayas a un paquetero que resultó herido leve. En Sagunto, la detención correspondió a un sabotaje denunciado el martes por daños en un camión. En Valencia, agentes de la policía multaron a dos integrantes de un piquete por tenencia de objetos punzantes. Respecto a las multas, en el polígono de La Granadina, la Guardia Civil propuso sanción a tres paqueteros por tirar piedras contra un convoy protegido por agentes del instituto armado. Y las dos sanciones de Valencia corresponden a dos integrantes de un piquete que portaban objetos punzantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_