_
_
_
_
Entrevista:TECNOVIDAS | Lorena Ros - Fotógrafa

"Lo importante es la mirada"

Las fotografías de Lorena Ros (Barcelona, 1975) han sido reconocidas en tres ocasiones con los premios World Press Photo. El primero lo consiguió en 2001 con un trabajo sobre la llegada de inmigrantes a las costas españolas. Ahora vive en Nueva York y, aunque utiliza un iPhone y lleva en sus viajes un ordenador MacBook, reconoce que es "un desastre con la tecnología". Durante la entrevista, desde el móvil envía un correo con una foto tomada con el teléfono.

Pregunta. ¿Fotografía analógica o digital?

Respuesta. Las dos.

P. ¿Para qué emplea cada una?

R. Empleo el medio formato con trípode porque me permite trabajar más despacio y pensar más las fotos. La digital es muy cómoda para encargos porque te aseguras de que tienes la foto que quieres y el cliente se ahorra muchos gastos.

P. ¿Qué digital emplea?

R. Una Canon 5D. No me gustan las digitales pequeñas, pero quiero llevar siempre una cámara. Por eso me he enamorado del iPhone porque, aunque la calidad no tiene nada que ver con la de las compactas, me divierte mucho y hago muchas fotos con el teléfono.

P. ¿Por qué Mac?

R. Empecé con PC, pero cambié porque el portátil que me daba lo que necesitaba era un G5. Hace poco he comprado un iMac. Para los viajes empleo un MacBook.

P. ¿Cuál es el último chisme tecnológico que ha comprado?

R. Un iPod nano para regalárselo a un amigo.

P. ¿Emplea el correo en el móvil?

R. Desde que tengo iPhone. Así no tienes que quedarte en casa esperando a que te escriban.

P. ¿Photoshop es la salvación de los fotógrafos?

R. Trabajando en digital es imprescindible. No se concibe ninguna fotografía digital sin pasar por Photoshop o cualquier otro programa de edición de imágenes. Pero lo importante es la mirada. La tecnología sólo es un instrumento.

P. ¿Emplea mucho el correo?

R. Estar conectado es parte del trabajo. Gente que me conoce pensaba que con el iPhone estaría todo el día enganchada porque soy muy adictiva, pero lo cierto es que me siento más libre porque puedo moverme y sigo trabajando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_