_
_
_
_

Quintana reta al PP a apoyar la igualdad jurídica entre el gallego y el castellano

El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, retó ayer a Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijoo a que defiendan en Galicia la "igualdad jurídica" para el gallego y el castellano. Además atribuyó al líder estatal del PP una "histeria xenófoba" con el gallego.

Tras presidir en Lugo la presentación de las candidaturas con las que concurrirá el Bloque Nacionalista Galego (BNG) a las elecciones del 9-M por esta provincia, Quintana acusó a Rajoy de crear problemas en Galicia "que realmente no tiene", y lanzó un mensaje contundente al propio Rajoy y a Núñez Feijoo: "Los reto a ambos a que digan si están dispuestos a apoyar en el Parlamento de Galicia, en el Congreso y el Senado, una igualdad jurídica para el gallego y el castellano que hoy no existe".

Quintana aseveró que el único que tiene problemas con el gallego en Galicia "es el señor Mariano Rajoy" y añadió: "Es una auténtica barbaridad y una falta a la verdad decir que en Galicia el único idioma con problemas es el castellano". También recriminó al candidato popular que no le cueste "nada" utilizar a Galicia y el gallego "únicamente para favorecer su estrategia radical, sin sentido y aberrante, como la que está llevando en la política estatal".

"Hablando mal de Galicia y del gallego, lo único que pretende el líder del partido popular es ganar votos en Albacete, Guadalajara, Extremadura o Murcia, que es donde él considera que hay electores a los que este discurso les puede resultar atrayente", subrayó Anxo Quintana

Con los carteros

El portavoz nacional del BNG también aseguró que el presidente del PP demuestra que prefiere a los electores de otros lugares, por lo que invitó a los votantes gallegos a que tengan "muy en cuenta" esta circunstancia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El vicepresidente del Gobierno gallego tampoco pasó por alto el decreto del Ministerio de Fomento que dejará sin el reparto puerta a puerta del correo a unos 445.000 gallegos. El político nacionalista anunció la oposición del BNG a este decreto e incluso abogó por "mejorar" el servicio de Correos en Galicia. "Esta comunidad tiene una especificidad con sus 35.000 núcleos de población; por lo tanto, cuando se hacen planificaciones, si no se tiene en cuenta esta circunstancia, Galicia acaba claramente perjudicada".

"Esto es una buena demostración de que cuando se hace política desde Madrid sin tener en cuenta la especificidad de Galicia, el resultado puede ser nefasto", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_