_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Ira Levin, escritor de terror

Sus novelas, como 'La semilla del diablo', pasaron al cine

Malabarista del suspense y del terror literario, Ira Levin, neoyorquino de 78 años, falleció el lunes en Manhattan por causas naturales. Sus novelas, como La semilla del diablo, Los niños del Brasil o The Stepford Wives, no sólo alimentaron a los lectores ávidos de escalofríos, sino a la industria de Hollywood, que llevó al celuloide casi toda su producción literaria.

Autor de guiones de televisión, teatro y siete novelas, su nombre pasará a la historia de los autores de terror, no tanto por sus cualidades estilísticas, sino por su capacidad para combinar magistralmente la ciencia-ficción, el horror gótico y el misterio. Especialista en crear atmósferas tan mundanas como aterradoras, en sus libros todo era absolutamente posible y precisamente por su tendencia a describir con detalle la cotidianidad, las sorpresas más terroríficas impactaban con fuerza. "El suspense en la obra de Levin se intercala con incidentes diarios; la delicada línea entre lo creíble y lo increíble se desdibuja", escribió el crítico Thomas J. Fleming en The New York Times cuando se publicó La semilla del diablo.

Aquélla es quizás su novela más celebrada. Publicada en 1967, fue llevada al cine un año más tarde por Roman Polanski, que fue candidato al Oscar al mejor guión adaptado. Ruth Gordon se llevaría el Oscar a la mejor actriz secundaria. Protagonizada por Mia Farrow y John Cassavetes, La semilla del diablo narraba el escalofriante embarazo de Rosemary Woodhouse, una joven del Upper West Side neoyorquino que descubre que sus vecinos pertenecen a una secta satánica. Poco después confirma con horror que su marido, un actor ávido por la fama, ha permitido que el demonio la inseminara por lo que su hijo es el mismísimo anti-Cristo.

Ira Marvin Levin nació en Manhattan en 1929. Residió en diversos barrios de la ciudad y se licenció en inglés y filosofía por la New York University. Mientras aún era estudiante participó en un concurso de guiones organizado por la televisión CBS y lo ganó con Leda's Portrait, un relato de suspense que se emitiría dentro de la serie Lights out en 1951. Así arrancó su carrera como guionista televisivo, pero en sus ratos libres también escribía novelas. La primera, A Kiss before dying, llegó a las librerías en 1954, cuando Irvin apenas tenía 25 años y fue premiada por la Asociación de Escritores de Misterio de Estados Unidos. En dos años el libro dio el salto al cine de la mano de Robert Wagner y volvería a filmarse en 1991 con Matt Dillon de protagonista.

En los años cincuenta y sesenta se centró en escribir teatro, entre ellas No time for sergeants, Interlock o Doctor Cook"s Garden. Se atrevió incluso con el musical, aunque sin éxito. Sin embargo, en 1978 su montaje Deathtrap se convirtió en un éxito de Broadway. En 1982 fue llevado al cine.

Ira Levin.
Ira Levin.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_