_
_
_
_

Un hombre se enfrenta a YouTube para defender a su hijo

Exige la retirada de varios vídeos de su familiar esquizofrénico grabado en un delirio

Román tiene 46 años y es esquizofrénico. Desde hace semanas ha llegado a la página web de YouTube. No es en un vídeo que denuncie las dificultades con las que viven los enfermos mentales, ni reivindica que estas personas no deben estar abocadas a permanecer en uno de esos armarios que la sociedad prefiere no abrir.

En el vídeo, Román aparece con la cara pintada y dice ser un indio sioux mientras varios jóvenes se mofan de él. Es uno de los vídeos con su imagen que en los últimos meses han aparecido y desaparecido de esta página especializada en grabaciones que cuelgan los propios usuarios y que cualquiera puede ver.

"La enfermedad de mi hijo es ya suficientemente dura como para que nadie venga a ridiculizarle". José Martín Roldán es su padre y no está dispuesto a que nadie juegue con el sufrimiento de su familia. Por eso ha denunciado ante los juzgados de Móstoles estos hechos. Pide que se retiren inmediatamente las imágenes y que se actúe contra los responsables de que el vídeo esté en la Red.

"Uno de mis hijos -tiene ocho- me avisó hace meses de la existencia de unos vídeos en los que aparecía Román en pleno delirio, mientras unos chicos le sometían a todo tipo de escarnios", explica José Martín. Entonces se puso manos a la obra. Contactó con YouTube y pidió la retirada de las imágenes. También se registró en la propia página web y escribió comentarios negativos acerca del vídeo. Además, presentó en junio una denuncia verbal ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Móstoles para que se eliminaran las grabaciones. Román es considerado un menor a efectos legales, ya que una sentencia dejó en manos de su madre, Dolores Martín, su tutela legal.

Los vídeos cesaron. Pero hace unas semanas volvieron a aparecer nuevas imágenes. Esta vez colgadas por un usuario diferente. José decidió entonces ampliar su denuncia ante los tribunales.

José y Dolores piensan que los diferentes vídeos pudieron ser grabados durante una de las escapadas que ha protagonizado Román en los últimos 30 años. "Hemos denunciado decenas de veces su desaparición", explica su padre. Aún recuerda cómo hace años lo encontró la Guardia Civil en Ávila, después de un mes en paradero desconocido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Los psiquiátricos desaparecieron por el trato inhumano. Yo no voy a convertir mi casa en un psiquiátrico, ni voy a atar a mi hijo a la cama", reflexiona José, de 70 años y jubilado. "Mi hijo se encuentra en una fase de recuperación gracias a los nuevos tratamientos, es por eso que debe contar con el apoyo de la sociedad y no verse denigrado por ella", sostiene. "Mi mujer y yo somos mayores, pero no vamos a permitir que cualquier desalmado utilice a mi hijo para reírse", aclara.

Una portavoz de la empresa Google España, responsable del portal YouTube, explicó ayer que el vídeo denunciado "no incumple los términos de uso" de la página, motivo por el que continuaba ayer colgado en el portal. Además, explicó que cualquier persona puede "pedir la retirada de imágenes" en las que aparezca su imagen o la de otra persona que esté bajo su tutela.

"En el caso de este vídeo los padres sólo tienen que rellenar la reclamación de privacidad, que ya les hemos enviado y que no nos han devuelto", explicó la portavoz de Google España, quien añadió que YouTube entregará los datos personales de la persona que colgó el vídeo sólo ante una orden judicial.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Móstoles trabaja ya en el caso denunciado por José Martín y ha encargado la investigación al departamento policial encargado de delitos informáticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_