_
_
_
_

Chaves cifra en 525 millones en cuatro años el coste de su propuesta de beca

La beca anual de 6.000 euros propuesta por el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta, Manuel Chaves, para que los alumnos de Bachillerato y FP no tengan que abandonar sus estudios costará unos 525 millones de euros en cuatro años y beneficiará a unos 55.000 alumnos en ese periodo.

Estos datos fueron aportados ayer por Chaves en una conferencia de prensa junto a los secretarios generales de UGT-A, Manuel Pastrana, y de CC OO de Andalucía, Francisco Carbonero, quienes respaldaron la propuesta del candidato socialista, que se vincula a la evolución escolar y el rendimiento académico del alumno y a la renta familiar.

Durante algo más de una hora de reunión en la sede del PSOE de Andalucía, Chaves informó a los dirigentes sindicales de los detalles de esta iniciativa, que no tuvo ningún reparo en calificar como "electoral", ya que, según destacó, las ofertas electorales son la "esencia" del funcionamiento democrático.

De esta forma, el presidente de la Junta y candidato socialista a la reelección salía al paso de las criticas que ha recibido por los partidos de la oposición desde que la anunció, ya que opinó que el hecho de que una iniciativa sea electoral "no tiene por qué ser descalificada". Chaves añadió que la misión de un partido es presentar sus propuestas antes de las elecciones y "no después" de los comicios.

La iniciativa, que consiste en establecer una beca anual de 6.000 euros que se abonaría mensualmente a razón de 600 euros desde septiembre a junio, ambos incluidos, contará como requisitos la obligatoriedad de asistir y participar en las actividades del centro en el que se haya matriculado el alumno para cursar enseñanzas de bachillerato o ciclos formativos de grado medio de FP. Asimismo, otro requisito es que el alumnado de primer curso deberá promocionar a segundo para mantener la beca, y no se prevé la concesión de la beca en el caso de que se repita curso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_