_
_
_
_

Primera sentencia que permite reclamar bienes a condenados en Marbella

Juana Viúdez

Por primera vez el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) puede empezar a recuperar, a través de un procedimiento penal, el dinero escatimado a las arcas municipales. El ex edil Carlos Fernández, huido desde hace más de un año, y el empleado municipal Antonio De Sola tienen que pagar a la ciudad 82.639 euros en concepto de responsabilidad civil por malversación de caudales públicos. Hace apenas dos días que el Consistorio marbellí ha recibido notificación de que la sentencia, recurrida hasta el Tribunal Supremo, es firme, por lo que los servicios jurídicos ya pueden reclamar el dinero.

En diciembre de 2005, la Audiencia de Málaga consideró que Carlos Fernández se había apropiado de parte de unas subvenciones municipales destinadas a pagar los salarios de los jugadores del equipo de fútbol Unión Deportiva San Pedro, del que era presidente en la temporada 1997-1998. Ocho jugadores le acusaron de obligarles a firmar recibos por cantidades de dinero que nunca vieron bajo amenaza de quedarse sin contrato. La denuncia desencadenó la dimisión de Fernández como concejal de deportes y le enfrentó a Jesús Gil, entonces alcalde, que interpuso una querella en nombre del Ayuntamiento.

Una década después

Tras casi diez años del escándalo, el Consistorio marbellí podrá recuperar el dinero escatimado. "Los trámites se iniciarán de forma inmediata. Es un compromiso que asumió la alcaldesa con toda la ciudadanía [el de tratar de recuperar hasta el último euro que ha salido de las arcas de la ciudad] y no vamos a tener tregua de ningún tipo", mantuvo ayer el portavoz del equipo municipal Félix Romero.

El Ayuntamiento hará un requerimiento personal para que los dos condenados abonen las cantidades correspondientes y en caso contrario iniciará la ejecución de sus bienes. Tanto Fernández como De Sola tienen la obligación de indemnizar de forma conjunta y solidaria, por lo que el Consistorio reclamará a ambos el pago. Si alguno de los dos no puede responder por esa cantidad, el otro estará obligado a satisfacerla por completo.

Teniendo en cuenta la especial situación de Carlos Fernández, en paradero desconocido desde junio de 2006, los servicios jurídicos tendrán que solicitar su declaración de rebeldía y a continuación iniciar una búsqueda de bienes. "Tenemos que ver hasta qué punto es solvente el señor Fernández y encontrar los bienes que se puedan convertir en el dinero de la indemnización", explicó el portavoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ex edil también está imputado en el caso Malaya, aunque nunca llegó a comparecer ante el juez. En uno de sus autos, el juez Miguel Ángel Torres estimaba que era la tercera persona del Ayuntamiento de Marbella que más dinero recibía en el reparto de la tarta de corrupción urbanística marbellí. En el auto de procesamiento se estima que está implicado en unos 10 procedimientos judiciales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_