_
_
_
_
Reportaje:VUELTA 2007

"He venido aquí a luchar"

Sastre ataca de nuevo y Sánchez dice estar "apenado" pese a ganar

Denis Menchov tenía en la conferencia de prensa su aspecto habitual: relajado, serio, pero no huraño, tranquilo y comedido. "No he disputado la etapa porque yo me conformaba con ir a rueda de mis rivales", afirmó Menchov, que se sentía ganador de esta edición de la Vuelta "al 95%". "Queda mañana [por hoy]", decía precavido. Su máxima es la misma con la que inició la carrera: "Aprovechar mi gran estado de forma", el que le puede hacer mañana campeón de la Vuelta 2007, dos años después de la que ganó tras el positivo de Roberto Heras.

Samuel Sánchez no tenía en la conferencia de prensa su aspecto habitual. De por sí alegre, el ganador de la etapa no podía ocultar un poso de amargura. La etapa que había ganado no había salido según lo previsto. "La idea era alcanzar el podio y para ello debíamos llegar a pie de puerto con al menos un minuto sobre los rivales. No ha podido ser por nueve segundos y por eso te da pena, después de tanto trabajo realizado".

Más información
Homenaje de Euskaltel al ciclismo

Euskaltel había basado toda su estrategia en el asalto al podio. La etapa no era secundaria, pero no era el principal objetivo. Salió al revés, lo que también dejó satisfecho a Samuel, "porque ya hubiéramos firmado de salida dos etapas en esta Vuelta".

Al que sí le fue bien el día fue a Carlos Sastre, que alcanzó el segundo puesto. "En esta vida si quieres conseguir algo tienes que intentarlo y yo he venido a la Vuelta a luchar", dijo. "Sabía que destronar a Menchov era muy difícil y ha demostrado que es el más fuerte. Desde el comienzo queríamos mover la carrera para que no fuese tranquila. En la última subida iba un poco justo".Pero sin duda el hombre más feliz era ayer Óscar Pereiro, a quien la UCI le reconoció oficialmente como ganador del Tour 2006. Sin embargo, el ciclista español no tendrá una fiesta de celebración. El Tour ya ha decidido entregarle el maillot amarillo de una forma semiclandestina, lo que ayer tenía enfadado al director del Caisse d'Épargne, José María Echavarri. Nada de fiestas. El Tour pasará de puntillas por una decisión que ha hecho feliz a Pereiro y de paso a Sastre, que alcanza el podio virtual de aquella carrera al convertirse en tercer clasificado. Cosas de la vida: en el mismo día, Menchov ganó su segunda Vuelta (la primera en la que queda primero) y Pereiro su primer Tour, siendo segundo. El dopaje, una vez más, de por medio.

A la actualidad española sólo le resta por resolver el caso Valverde, ya en manos del TAS, que decidirá el día 26 sobre su presencia o ausencia en el Mundial de Stuttgart. Los contenciosos se van liquidando, aunque en su camino, el ciclismo vaya dejándose pelos en la gatera. Y las caras vayan cambiando, ya sea en los despachos, en los tribunales o en las carreras. Algunas tan bellas como las de ayer.

Sastre y, a su rueda, Menchov.
Sastre y, a su rueda, Menchov.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_