_
_
_
_
Inquietud en los mercados

Los bancos demandan menos liquidez a la Reserva Federal

Los analistas empiezan a decir ya que la crisis actual es más psicológica que de liquidez. En este sentido, la Reserva Federal reconocía ayer que los bancos ya no quieren el dinero que está inyectando la autoridad monetaria en el sistema financiero. Y los préstamos en ventanilla con el nuevo tipo de descuento han caído a la mitad en una semana. La Reserva Federal espera que las entidades hipotecarias utilicen este efectivo para rebajar la presión a clientes con problemas de liquidez para pagar sus deudas.

Los bancos de inversión asumen ya que habrá una rebaja en el precio del dinero de un cuarto de punto este mes, a las que seguirán otras dos antes de que acabe el año. La inflación era hasta el estallido de la crisis crediticia el principal foco de preocupación de la Fed.

Más información
Bush ofrece ayuda a los propietarios mientras Bernanke calma a los mercados

Precisamente ayer, se publicó el indicador preferido del Banco Central, los precios vinculados al gasto personal, que subieron un 1,9% en la tasa subyacente (que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos) durante el mes de julio. Es una décima más que en junio, pero se mantiene dentro de la zona de confort que utiliza como referencia el Banco Central estadounidense.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_