_
_
_
_

Ameijeiras amenaza con el uso de la fuerza en el conflicto de Ferrol

La responsable de IU pide la dimisión del delegado del Gobierno

"Esta Delegación del Gobierno no quiere que se produzcan enfrentamientos que serían lamentables para todos, pero pueden estar seguros de que va a amparar el cumplimiento de la ley". Manuel Ameijeiras, delegado del Gobierno en Galicia, se mostró ayer así de categórico sobre el conflicto que desde el pasado lunes protagonizan en la entrada de la ría de Ferrol el buque Galicia Spirit, cargado con 140.000 metros cúbicos de gas licuado, y una flota de embarcaciones que le impidieron el paso a las instalaciones de la empresa Reganosa en la costa de Mugardos. Ameijeiras señaló que conseguiría ese objetivo "con el uso de la fuerza legítima del Estado de derecho".

Un día más, el Comité de Emergencia de la Ría movilizó cerca de 50 embarcaciones a las nueve de la mañana y a la misma hora por la tarde, coincidiendo con las mareas llenas, para impedir el paso del gasero, que no llegó a iniciar las maniobras de aproximación a la ría y continúa fondeado en la ría de Ares. Por su parte, Reganosa presentó ayer en el juzgado de guardia de Ferrol una denuncia contra todos los mariscadores que fueron identificados por la Guardia Civil del Mar el pasado lunes.

El buque, propiedad de la eléctrica gallega Unión Fenosa, fue fletado por Endesa y transporta más de 140.000 metros cúbicos de gas natural licuado de la planta egipcia de Damietta con destino a la regasificadora de Mugardos, que esperaba iniciar esta semana las pruebas de gas en sus tanques para completar su entrada en funcionamiento.

Ayer, más de 200 personas se concentraron en el puerto de Ferrol frente a las instalaciones de la planta de gas para protestar contra Reganosa, mientras otros ciudadanos, entre ellos la responsable de IU en Galicia, Yolanda Díaz, se embarcaron con el Comité en las lanchas

Las declaraciones de Ameijeiras llevaron a la responsable de IU a exigir la su dimisión y acusarle de "amenazar a la población civil". Son manifestaciones "impropias de la democracia y de la izquierda", acusó Yolanda Díaz, que opinó que estas declaraciones y las de Touriño los sitúan "en tiempos del franquismo".

Además, la candidata de IU a la alcaldía de Ferrol acusó al regidor popular Juan Juncal, de mantener una actitud "impresentable", al anteponer "los intereses empresariales por encima de la defensa de su ciudad". Yolanda Díaz sostiene que Reganosa "incumple" la normativa y exigió el cambio de ubicación de la planta de Mugardos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_