_
_
_
_
Crónica:Ciclismo
Crónica
Texto informativo con interpretación

Espléndida victoria de Igor Anton en la etapa reina del Tour de Romandía

Carlos Arribas

Igor Anton, menudo ciclista vizcaíno, de 24 años, se reveló ante el gran público un frío y brumoso día de otoño con una victoria en la cima del Calar Alto durante la Vuelta 2006. Y ayer, un día de primavera frío y lluvioso en los Alpes suizos, Igor Anton, joven paciente, se confirmó como la imagen más espectacular del nuevo Euskaltel -sin Mayo, sin Laiseka, con Zubeldia en segundo plano- con una espléndida victoria en la cima de Morgins, al final de la etapa reina del Tour de Romandía. Tras el triunfo, logrado con habilidad al sprint ante sus tres compañeros de escapada, Anton es segundo en la general, a 7s del estadounidense Chris Horner, a falta de la última etapa, una contrarreloj de 20,4 kilómetros en Lausana.

El corredor del Euskaltel rompió la carrera a falta de cinco kilómetros para el final de una ascensión de 11. A su ataque, que dejó en evidencia al anterior líder, el italiano Savoldelli, que subió todo el puerto al ritmo de su compañero Kasheckin, respondió el trío formado por Horner, el holandés Thomas Dekker -favorito para el triunfo final- y el francés John Gadret. Anton, en vez de empecinarse en seguir solo, levantó el pie, dejó que le alcanzaran y aguantó hasta la penúltima curva, a falta de 300 metros, para lanzar el sprint victorioso.

Por otra parte, otro joven escalador, el madrileño de Coslada Alberto Fernández de la Puebla, de 22 años, consiguió su primera victoria profesional en el durísimo alto del Acebo, final de la etapa reina de la Vuelta a Asturias. La victoria le llegó gentileza de Koldo Gil, compañero de equipo en el Saunier Duval, quien le alcanzó en los últimos metros de la ascensión y le cedió el triunfo mientras él se colocaba de líder.

Como en la pasada Vuelta al País Vasco, donde una caída de Koldo Gil precisamente evitó que tres corredores del equipo amarillo coparan el podio, la victoria del dúo del Saunier Duval -ya lleva 13 victorias esta temporada- llegó precedida de una gran exhibición de superioridad colectiva sobre el resto del pelotón. El navarro Gil, ya ganador el martes de la Subida al Naranco, es el gran favorito para el triunfo final de una vuelta que termina mañana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_