_
_
_
_
Reportaje:Fútbol | Jóvenes promesas

Cruzando fronteras

El Real Madrid C ficha a tres jugadores polacos entre los 18 y los 20 años

Eleonora Giovio

No es difícil distinguirlos en el campo de entrenamiento. Son unos "recién llegados", miden mucho más que los demás compañeros de equipo y tienen el pelo muy rubio. Hasta se puede entrever en sus miradas algo de "primer día de cole". Kamil, Krol y Matuszek son los tres jugadores polacos que el Real Madrid C ha fichado en el mercado de invierno. Los tres llevan diez días entrenándose con el tercer equipo pero todavía no han debutado.

Mientras que Abraham García Aliaga, técnico del C, se muestra un poco escéptico sobre la incorporación de jugadores extranjeros en las categorías inferiores, Míchel, entrenador del Castilla, considera que eso es un reflejo de la sociedad. "Ya no se habla de jugadores alemanes, franceses o polacos, sino de jugadores europeos. Yo no lo veo mal, no podemos estar de espaldas a la sociedad", asegura al tiempo que añade: "Si la normativa lo permite no veo porque no podemos hacernos con los servicios de jugadores extranjeros".

Hasta hace un mes jugaban en Tercera, en un club de Alicante con siete polacos más

Míchel vio jugar a los tres polacos hace 15 días cuando asistió a las pruebas antes de dar el visto bueno al fichaje. "Tras haber recibido informes muy positivos por parte de cinco ojeadores del club, les convocamos para verlos jugar y comprobamos que daban el nivel", explica.

Pese a ello, Abraham García todavía no los ha hecho debutar. "Es pronto para hacer valoraciones. Llevan poco más de una semana entrenándose con nosotros, creo que están muy desubicados todavía. No es tan fácil aclimatarse sobretodo si hablas muy poquito español", analiza. Y es que Krol -lateral izquierdo de 20 años- acaba de aterrizar de Polonia, procedente del Groclin Grodzisk, equipo de la Primera División. Kamil, central de 19 años y Matuszek, mediocampista que acaba de cumplir 18 y que probablemente será destinado al juvenil A, ya llevan dos años en España. Hasta hace un mes jugaban en Tercera, en la Unión Deportiva Horadada, club alicantino en el que militaban siete polacos más.

"El Madrid empezó a interesarse por Kamil la temporada pasada. Vinieron varias veces a verlo y el ojeador del club en la zona estaba muy pendiente de él", dice Ángel Martínez, presidente del Unión Deportiva Horadada. "También han venido ojeadores del Liverpool, Valencia y Levante. Los técnicos levantinos se fijaron sobretodo en Kamil, dijeron que aunque muy poco trabajado tácticamente, era un portento a nivel físico", añade. "Sé que el Villarreal también iba detrás de ellos", confiesa Míchel.

"La decisión de ficharlos no fue mía. Yo me he limitado a acatar una decisión del club. En mi informe de Navidad comenté que necesitaba incorporaciones porque la plantilla se quedó muy corta a causa de varias lesiones", declara Abraham García. "En principio han venido para quedarse con el tercer equipo, luego, en junio, dependiendo del nivel que hayan adquirido y del proceso de adaptación se decidirá si pueden subir al Castilla, si se quedan en el C o si, en el peor de los casos, hay que buscarles una salida", explica. "No sé si es bueno o malo fichar extranjeros en los juveniles. La nueva política del club es mirar a los talentos españoles y de la capital pero no es fácil", comenta. "Además, el Madrid es un club con una visión global y ha decidido que si hay chavales que pueden ser interesantes no hay que mirar al DNI", concluye.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eleonora Giovio
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_