_
_
_
_

El Lope de Vega programa grupos con artistas discapacitados

Margot Molina

Por primera vez en España la programación habitual de un teatro, el Lope de Vega de Sevilla, acoge a compañía formadas por artistas con discapacidad. El Festival Internacional Escena Mobile comienza esta noche con Un riche, trois pauvres, del grupo francés Théâtre du Cristal. Su director, Olivier Couder, recuerda que "no se trata de usar el arte como una terapia, sino de realizar una producción artística y facilitar el acceso a los escenarios a personas habitualmente marginadas por los circuitos teatrales". El festival, que dirigen Antonio Álamo y Esperanza Valderrama, creadora de la compañía sevillana Danza Mobile, incluye otras tres producciones, una exposición con obras de artistas discapacitados y el concierto que ofrecerá mañana -y repetirá el día 11- el pianista norteamericano Patrick Hughes.

Los italianos Simona Atzori y Pescara Dance Festival ofrecerán mañana su espectáculo de danza Trittico y los británicos Stop Gap llegarán con dos coreografías Corpus y Portfolio collection. Danza Mobile, integrada por 12 bailarines con discapacidad intelectual, pondrá en escena el día 11 Jaquelado, una pieza con coreografía de Manuel Cañadas y dirección teatral de Javier Ossorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_