_
_
_
_

El PSOE y el PP reducen su distancia, según una encuesta

El PSOE andaluz ganaría hoy las elecciones autonómicas, con una ventaja sobre el PP de 10,6 puntos, aunque la distancia entre ambos partidos se ha reducido en 4,4 puntos en los últimos once meses, según una encuesta publicada ayer por El Correo de Andalucía. El sondeo, elaborado por el Grupo Estío de la Universidad de Sevilla, indica que el PSOE obtendrá 45,1% de los votos; el PP, el 34,5%; IU, un 7,3% y el PA un 5,8%. En las elecciones de 2004 el PSOE obtuvo un 50,3% y el PP un 31,8%, lo que significa una diferencia de 18,5 puntos.

Según la encuesta, el retroceso del PSOE no beneficia al PP, que permanece en la misma posición que las prospecciones de este grupo demoscópico de mayo y febrero de 2006. Los únicos que suben son los andalucistas, quienes respecto a la última oleada pasan de un 4,2% a un 5,8%, muy cerca del 6,2% que obtuvieron en las pasadas elecciones de 2004. El director del Grupo Estío, Rafael del Pino, señala a El Correo que un 12,5% de los nuevos votos del PA provienen de antiguos electores socialistas y otro porcentaje idéntico del segmento del PP.

El PSOE, sostiene el especialista, es el que proporciona un mayor traspaso de sufragios hacia la opción de voto en blanco y de partidos minoritarios sin especificar. En cuanto a IU, el descenso es casi imperceptible (dos décimas), pero se queda aún cinco décima por debajo de su marca más alta, de diciembre de 2005 (7,5%).

Los líderes de la oposición son mucho más conocidos que hace un año, pero ninguno de ellos logra aprobar. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, es el único que lo hace con un 5,42, el popular Javier Arenas obtiene un 4,74, el líder de IU, Diego Valderas, baja unas décimas (4,57) y el del PA, Julián Álvarez, sube al 4,23. La confianza en que la Junta defiende los intereses de Andalucía frente al Gobierno central ha descendido 4 puntos respecto a la oleada del pasado mayo, al pasar de un 49,2% al 45,7%. Sin embargo, el porcentaje de quienes opinan que no defiende bien los intereses de la tierra ha subido del 35,4% al 45,6%, más de diez puntos.

Todos satisfechos

Mientras que el PSOE dijo que la encuesta refleja la satisfacción de los andaluces con el trabajo de la Junta, los populares destacaron que la reducción de la distancia les coloca en posición de ganar las próximas elecciones. El secretario de Comunicación del PSOE, Miguel Ángel Vázquez, resaltó "la estabilidad política" que se deduce del sondeo, si bien reconoció que "quizás, aspectos que han copado las primeras páginas de los periódicos como el Urbanismo, Marbella o las disputas políticas en el proceso de reforma del Estatuto, han podido empañar un poco la excelente gestión". Por su parte, Javier Arenas dijo que "en dos años y medio se ha reducido a la mitad la distancia con el PSOE", lo que, a su entender, demuestra que el PP está "en condiciones de disputar la victoria electoral" y que es "una expectativa real de gobierno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_