_
_
_
_

Una mujer muerta y 56 heridos tras volcar un autocar en Cuenca

23 personas han fallecido en las carreteras desde el inicio del puente

Una mujer falleció y otras 56 personas resultaron heridas de diversa consideración en el accidente de autocar que tuvo lugar a las once de la noche del pasado jueves cerca Mota del Cuervo (Cuenca), cuando el vehículo perdió el control y volcó. El autocar impactó contra un quitamiedos, dio una vuelta y media sobre sí mismo y se detuvo a tres metros de un puente con una caída vertical de más de nueve metros.

El autocar cubría el trayecto Fuengirola (Málaga)-Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y había sido contratado por una asociación de vecinos de la población ciudadrealeña. La mayoría de los ocupantes eran jubilados que realizaban un viaje del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

La única víctima mortal, una mujer de 59 años, murió durante su traslado en ambulancia al Hospital de Alcázar de San Juan. Del resto de los ocupantes del autocar en el momento del accidente, 40 fueron trasladados a Alcázar, 14 a Manzanares (Ciudad Real) y dos a Toledo. Un total de 12 personas permanecían anoche hospitalizadas, después de que la mayoría de los afectados recibiera el alta durante el día de ayer.

El conductor del autocar explicó que el siniestro se produjo cuando los faros del autocar se apagaron, tal vez debido a una avería mecánica, e intentó frenar. Sin embargo, dada la falta de visibilidad, no pudo evitar golpear el vehículo contra un quitamiedos lateral y perder el control. Luego dio una vuelta y media sobre sí mismo y rodó por una pradera antes de detenerse a tres metros de un puente. Algunos pasajeros del autocar siniestrado valoraron ayer la profesionalidad del conductor y admitieron que se podía haber producido una tragedia si el vehículo no se hubiese detenido al filo del puente.

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, visitó ayer en Alcázar de San Juan a los heridos, y lamentó el accidente en una posterior conferencia de prensa y destacó el esfuerzo realizado por los servicios sanitarios de urgencias, bomberos, Protección Civil y Guardia Civil.

Desde el inicio del puente, las tres de la tarde del miércoles, hasta las ocho de ayer se habían producido 20 accidentes en las carreteras españolas, con un total de 23 muertos, 33 heridos graves y 48 leves, según informó ayer la Dirección General de Tráfico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre los accidentes más graves se encuentra el ocurrido en Luena (Cantabria), donde falleció un matrimonio que viajaba con sus hijas de corta edad, que resultaron heridas.

También en Caldas de Reis, (Galicia), un joven de 17 años murió el miércoles en un accidente de tráfico cuando el turismo en que viajaba, conducido por otro joven de 18 años con el carné recién estrenado, se salió de la vía y colisionó con un poste del tendido eléctrico y una farola, según informa La Voz de Galicia. La aguja del cuentakilómetros quedó parada en 205 kilómetros por hora. El conductor fue trasladado grave al hospital Miguel Domínguez de Pontevedra, aunque no se teme por su vida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_