_
_
_
_

El PP quiere que la Unesco proteja la fiesta de Moros y Cristianos

Zaplana afirma que "la alianza de civilizaciones no puede servir para renunciar a valores"

El PP se erigió ayer en máximo defensor de la esencia de las fiestas de Moros y Cristianos, que se celebran en numerosas localidades. La supresión de algunos actos ofensivos para los musulmanes y la autocensura que están aplicando algunos festeros llevó al portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, a pedir al Gobierno que solicite a la Unesco que estas fiestas sean declaradas Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Para alcanzar este objetivo, el PP presentó en el Congreso una proposición no de ley para que las fiestas de Moros y Cristianos sean proclamadas por la Unesco obras maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, ante una "cierta amenaza a la libertad de expresión", declaró Eduardo Zaplana en la presentación en Alicante de esa iniciativa parlamentaria.

Las comisiones festeras y los alcaldes han ido acordando suprimir aquellos actos que pudieran herir la sensibilidad de los musulmanes, como era el lanzamiento al vacío desde el castillo de una figura que representaba a Mahoma y a la que estallaban petardos mientras el público aplaudía. "Es bueno apartarse de una autocensura que, al final, daña la libertad de expresión", señaló el portavoz del PP, quien destacó que esta iniciativa se plantea "en positivo. Creo que a nadie puede molestar", añadió Zaplana.

En la proposición no de ley se expone que estas celebraciones "no constituyen en modo alguno la exaltación de una victoria o de una confrontación bélica, sino que representan más bien un homenaje lúdico a la convivencia entre distintas culturas".

Zaplana opinó que la alianza de civilizaciones que defiende el presidente José Luis Rodríguez Zapatero "no puede servir para renunciar a valores, ni para que nuestras mejores tradiciones tengan que verse dificultadas". Y agregó: "Nosotros pensamos que bajo ningún concepto las exigencias de quienes nos coartan deben ser atendidas". Zaplana indicó que en el PP están "preocupados porque se está extendiendo una cierta amenaza a la libertad de expresión y una autocensura que no puede ser positiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_