_
_
_
_

El PP adelanta la carrera electoral en Álava al designar a sus candidatos

El PP oficializó en su comité electoral del día 5 la designación de sus candidatos a la alcaldía de Vitoria y a la Diputación Foral alavesa. El actual primer edil, Alfonso Alonso, ahora también presidente del partido en Álava, optará a la reelección, mientras que Javier de Andrés, diputado foral de Obras Públicas y Transportes, sustituirá a Ramón Rabanera en el intento de mantener el puesto de diputado general. Los dos candidatos forman parte de la ejecutiva de Euskadi del PP.

Alonso, 39 años, es abogado y licenciado en Filología Románica, mientras De Andrés, de 38 años, se tituló en Ciencias de la Información y es máster en Hacienda y Finanzas. También es miembro de la comisión ejecutiva de la Caja Vital, desde la que se opuso a la fusión de las cajas.

Para Alonso, será su tercera prueba ante las urnas. De Andrés se estrena, tras la retirada voluntaria de Rabanera, que ya dejó la presidencia del partido en manos de Alonso y propuso al diputado de Obras Públicas como su sucesor mientras cumple su último año al frente de la Diputación alavesa. Este relevo y la necesidad de dar a conocer al nuevo candidato en el año que resta hasta las próximas elecciones han aconsejado al PP a adelantar las designaciones.

De Andrés ha estado siempre cerca del actual diputado general, hasta entrar en su equipo de gobierno en 2004. En el primer mandato de Rabanera, con 31 años, fue director de Juventud, primero, y de Comunicación después. En el segundo pasó a ser su mano derecha como jefe de su gabinete y desde hace dos años se sienta en el Consejo de Diputados.

Los elegidos serán "los candidatos de la defensa de Álava frente al juego de pactos de otros", dijo ayer el secretario general del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, sin ocultar que su partido tiene intención de lanzar el anzuelo en aguas de socialistas potencialmente "desencantados, sorprendidos o desesperados" de la actual política del PSOE.

Maltrato a Álava

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El PP basará su campaña frente a los socialistas en su "entrega al nacionalismo" y, por tanto, dijo a este periódico Oyarzabal, "a la política de maltrato a Álava por parte del PNV, que ha tratado de estrangular económicamente al territorio desde el Gobierno vasco, cerrando el grifo de las inversiones y dándonos un trato muy diferente al que reciben vizcaínos y guipuzcoanos". "Nos jugamos la vuelta o no del nacionalismo a los gobiernos de Vitoria y Álava", recalcó Oyarzabal.

El nacionalismo fue desalojado de Vitoria y Álava en 1999, precisamente por la generación a la que pertenecen tanto Alonso como De Andrés, entonces rondando los treinta años, bajo la dirección de Ramón Rabanera. El PP nunca ha gozado de mayoría suficiente, pero ha contado con el apoyo del PSE-EE para la aprobación de los presupuestos, tanto en su primer mandato como, después de muchas dificultades, en éste último.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_