_
_
_
_

La actividad en el textil se desploma hasta un 25% en cuatro meses

La actividad textil es la que ha empezado el año con muestras de mayor debilidad. El Índice de Producción Industrial (IPI) -que mide la vitalidad productiva- evidencia que entre enero y abril la actividad ha caído en todas las ramas relacionadas con el textil. La mayor reducción de la producción industrial se registra en géneros de punto, pero también es importante en curtición y artículos de cuero (-22%) o en confección de prendas de vestir (16,1%).

Entre enero y abril, la producción industrial valenciana mejoró un 3,4% sobre el mismo periodo del año anterior (por encima del 2,2% de mejora registrado en la actividad industrial del conjunto de España). El repunte se produce a pesar de que en abril el índice se desplomó en la Comunidad Valenciana en un 10,6%, un punto más que la media española. La caída de la actividad obedece principalmente a los datos acumulados por las distintas ramas del textil. La actividad industrial, por citar sólo un ejemplo, en géneros de punto cayó un 44,3%. En abril, con todo, sólo la rama de productos metálicos registró una evolución positiva, si bien incierta dado que el aumento se cifró apenas en un 0,6%. El resto de las ramas registraron descensos que también fueron destacados en maquinaria y equipo mecánico, en zumos y conservas o en madera. En conjunto, en abril la actividad en la industria manufacturera cayó un 10,8%, por encima del descenso medio del conjunto del país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_