_
_
_
_
Fútbol | 35ª jornada de Liga

La FIFA no autoriza a la federación a retrasar el fin de la Liga al 20 de mayo

El único partido que el organismo permite disputar fuera de calendario es el Sevilla-Barcelona

La FIFA negó ayer su permiso a la Liga española para concluir el 20 de mayo. El único encuentro que se disputará en esa fecha, "con carácter excepcional", será el Sevilla-Barcelona. El mismo que tuvo que ser suspendido el pasado sábado por la inundación del Sánchez Pizjuán a causa de una tormenta. Así, el grueso de la jornada final del campeonato será el 14 de mayo, como estaba previsto, según trasladó la FIFA, vía Liga, a la Federación. Los clubes implicados propusieron jugar el 3 de mayo. Ninguno de los dos podrá contar para ese choque con sus jugadores internacionales.

El desgarrón a un calendario cogido por alfileres y mediatizado por la inminencia del Mundial de Alemania (comienza el 9 de junio) que supuso la suspensión del partido entre el Sevilla y el Barcelona, ha quedado resuelto con un parche que aplaza hasta una semana después de la conclusión "oficiosa" del campeonato el que se conozca su clasificación definitiva.

Por primera vez, no se disputarán el mismo día y a la misma hora todos los partidos de la jornada final en los que hay algo en juego. El Barcelona está a cinco puntos de ser campeón y es muy improbable que no lo sea ya oficialmente antes del choque contra el cuadro andaluz. Pero el Sevilla, que saldrá al césped sabiendo los puntos definitivos de sus rivales, se encuentra inmerso en la lucha por la UEFA o incluso una casi milagrosa clasificación para la Liga de Campeones. Además, dado el seguro alirón del conjunto catalán y la ausencia de sus internacionales, se medirá a un equipo muy poco parecido al que Frank Rijkaard ha alineado a lo largo de la campaña.

Según la determinación del máximo organismo del fútbol la jornada 36 del campeonato español se disputará el día 3 de mayo, la 37, el 6 y el 7 de ese mismo mes y la 38 y última el día 14. El 20 se jugará el Sevilla-Barcelona, pero ninguno de esos dos equipos podrá contar para el encuentro con sus internacionales, que ya estarán concentrados con la selección.

Los clubes implicados, clasificados para las finales europeas de la Liga de Campeones -el Barcelona, el 17 de mayo contra el Milan- y la Copa de la UEFA -el Sevilla, el 10 de mayo frente al Middlesbrough-, habían propuesto jugar su encuentro el día 3 e ir posponiendo todas las jornadas ligueras hasta su conclusión final, implicando a todos los equipos de Primera, el 20 de mayo. Ayer, Ángel María Villar, presidente de la Federación, fue a Zúrich, donde se encuentra la sede principal de la FIFA, para exponer este plan. Pero la propuesta fue denegada. Los directivos del Sevilla se negaron a hacer ningún tipo de declaración alegando que no habían recibido una notificación oficial.

De ese modo, por primera vez, no se jugarán todos los partidos de la jornada final el mismo día y a la misma hora, evitando la ventaja que puede suponer saber lo que han hecho los rivales directos. El Barcelona se encuentra a cinco puntos de proclamarse campeón y es muy improbable que no lo sea ya oficialmente antes del choque contra el cuadro andaluz. Pero el Sevilla, inmerso en la lucha por una plaza para la UEFA o la Liga de Campeones, seguramente sí variará su clasificación según el resultado de ese encuentro.

La FIFA acordó el 19 de diciembre de 2004 que todas las Ligas concluyeran el 14 de mayo. Joseph Blatter, presidente de FIFA, explicó que únicamente las competiciones de segundo rango podrían prorrogar sus torneos más allá de esa fecha, previa solicitud y con la obligación de liberar a los futbolistas reclamados por sus selecciones.

El Depor y el Celta se quejaron ayer con dureza de que la decisión favorece al Sevilla y al Barça.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_