_
_
_
_

"Temporales y precarios"

Los secretarios regionales de CC OO, Francisco Carbonero, y de UGT, Manuel Pastrana, valoraron ayer la buena evolución del mercado laboral andaluz, pero señalaron que muchos de los puestos de trabajo creados son "temporales y precarios".

En conferencia de prensa para informar de los actos convocados con motivo del Primero de Mayo, Pastrana destacó que la EPA refleja la capacidad de generar empleo de la economía andaluza, aunque también refleja las dificultades que encuntran para lograr un trabajo algunos colectivos, como las mujeres y los jóvenes, "los más afectados por la precariedad laboral".

Por su parte, Carbonero afirmó que "nunca ha habido tantos ocupados en Andalucía", por encima de los tres millones, pero es necesario, en su opinión, que los "empresarios andaluces cambien el chip" y apuesten por la calidad del empleo, ya que también es importante para la competitividad de las empresas y de la economía, adujo. El líder de CC OO sostuvo que el 50% de las personas que trabajan en el sector privado tienen un contrato temporal, porcentaje que se reduce al 27% en el sector público. Y recordó que un reciente informe de la Inspección de Trabajo constató que el 76% de las 2.000 empresas que investigaron tuvo que revisar sus contratos porque incurrían en fraude de ley.

Precisamente el empleo estable, la igualdad laboral y la paz serán los argumentos básico de la manifestación convocada por ambos sindicatos para conmemorar el Día del Trabajo el próximo lunes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_