_
_
_
_

La Junta invita a Felipe González a un foro de la feria del libro de México

La Junta ha ofrecido al ex presidente del Gobierno español Felipe González dirigir el foro Paz y Cultura, que formará parte del programa de actividades andaluzas este año en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, de visita en México, dijo tras reunirse con la directora de feria mexicana, Nubia Macías, que la idea es "que Felipe González se encargue de la preparación de todo el seminario, que gire en torno a la paz y la Alianza de Civilizaciones".

La Junta prepara un amplio programa de actividades para la mayor feria del libro en lengua española, que se celebrará del 25 de noviembre al 3 de diciembre y en la que Andalucía será invitada de honor. "No queremos dejar pasar la ocasión, en línea de lo que ha planteado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para aprovechar la FIL. En ese seminario que queremos que dirija Felipe González se podrá discutir y debatir sobre la Alianza de Civilizaciones", explicó Zarrías.

"Hay una fundación, la de las Tres Culturas, que patrocinan España, Marruecos y el Centro Peres por parte de Israel, que ha trabajado mucho durante estos últimos tiempos para hacer de Sevilla y de la fundación en lugar de encuentro de múltiples reuniones que son imposibles de realizar en sus lugares de origen", agregó el consejero.

En principio, el foro analizará diversas "situaciones de crisis" y de interés mundial, una de las cuales será la inmigración, confirmó el consejero. "Es uno de los temas que están afectando a México y a Europa. Si México es el puente desde Centroamérica a EE UU, lo mismo está ocurriendo en estos momentos en Andalucía", agregó Zarrías. El consejero señaló que la comunidad autónoma "se ha convertido en la puerta de entrada del emigrante subsahariano y fundamentalmente del magrebí, y dentro de éstos, mayoritariamente marroquíes a Europa".

Parque Nacional de Doñana

En relación con la presencia de Andalucía en la FIL, uno de los acontecimientos culturales más importantes que se celebran en México, Zarrías señaló que se está trabajando sobre nuevas ideas para el programa. Una de ellas considera articular la presencia del Parque Nacional de Doñana en la FIL, a cuya inauguración está previsto que asista el presidente andaluz, Manuel Chaves.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La intención de la Junta es aprovechar el acontecimiento para "promocionar a Andalucía en todos los campos, desde el punto de vista económico, desde el punto de vista de la innovación, de las nuevas tecnologías, de los ejes de lo que en Andalucía denominamos la Segunda Modernización", indicó. Andalucía está preparando para la feria una delegación de entre 450 y 500 representantes, entre escritores, artistas, intelectuales, editores y funcionarios. Está confirmada la participación el premio Nobel de Literatura portugués José Saramago, nombrado andaluz adoptivo el mes pasado en Granada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_