_
_
_
_

Rechazadas las enmiendas de la oposición a los Presupuestos de la Comunidad

Simancas y Marín critican las nuevas deducciones fiscales anunciadas por el Gobierno

El pleno de la Asamblea rechazó ayer las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE e IU al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2006, tras un debate de más de cuatro horas en el que Rafael Simancas y Fernando Marín criticaron la política fiscal y la "privatización" de los servicios públicos. El portavoz socialista, Rafael Simancas, pidió la devolución de los Presupuestos al Gobierno por considerar que carecen de "transparencia", que contribuirán a "deteriorar" los servicios públicos y que "no apuestan por el desarrollo económico".

Más información
La bota rota de la presidenta

Simancas, que criticó el "despilfarro" en "propaganda" y "altos cargos", insistió en que la inversión que los Presupuestos prevén para la sanidad, la educación, la vivienda y los servicios sociales podría ser mayor, si los ingresos se distribuyeran de otra forma. Durante su discurso hizo hincapié en denunciar que las cuentas regionales prevén una "bajada de impuestos a los casinos del 65% al 45%", mientras que "para la mayoría de los madrileños, para las rentas medias y bajas, los impuestos suben".

El portavoz socialista aseguró que los Presupuestos regionales para el próximo año contribuyen a "aumentar la deuda" de la Comunidad de Madrid, que ha pasado, según sus datos, de 2.809 millones de euros en 1995 a 9.796 millones en 2006.

El dirigente socialista acusó al Ejecutivo autonómico de provocar "el deterioro de los servicios públicos" y aprobar "subidas de impuestos a la mayoría" (800 millones correspondientes a las tasas por transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados y gasolina). A la vez, Simancas denunció las bajadas de impuestos que beneficiarán a "un selecto club de grandes fortunas y casinos" (unos 240 millones, 12 de los cuales corresponderán a los centros de juego de Aranjuez y Torrelodones, según sus cálculos).

Tercer casino

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Doce millones de euros van a parar a dos sujetos

[en referencia a beneficios fiscales a los casinos] y existe en los Presupuestos una disposición transitoria que contempla una bajada de 45 puntos si hubiere un tercer casino, lo que supone otros 27 millones de euros. ¿Quién será el agraciado?", se preguntó Simancas. Éste comentó después que esta referencia a un tercer casino le permite suponer que el Gobierno ya tiene en mente a quién va a conceder esta nueva licencia para un tercer casino en la región.

"Sus impuestos, señora Aguirre, han de aplaudirlos las grandes fortunas, los casinos, estos últimos hasta quemarse las manos, y los empresarios taurinos, porque se incrementa la partida a este respecto una barbaridad, pero no la mayoría de los madrileños", proclamó Simancas en otro momento de su intervención.

El líder de la oposición también reprochó al Ejecutivo que no destine a sanidad el "regalo" de 461 millones de euros que ha recibido del Gobierno central, y aseguró que esta partida se destinará en parte a "propaganda institucional", convirtiendo a la Administración regional en "una máquina de mentir".

Simancas aclaró el despilfarro que suponen estos Presupuestos: "Con las pérdidas del parque de ocio de la Warner se podrían haber realizado 50 escuelas infantiles; con los 140 millones de euros utilizados en propaganda se podrían haber acabado las listas de espera para residencias de la tercera edad; el dinero malgastado en el IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid) se podría utilizar en vivienda para jóvenes; con los 12 millones de euros que perdonan a dos sujetos

[refiriéndose a los casinos] se podría financiar el abono joven de transporte hasta los 26 años de edad".

El portavoz de IU, Fernando Marín, se mostró convencido de que los Presupuestos de 2006 son "los más regresivos, privatizadores y antisociales desde la llegada del PP al Gobierno de la Comunidad". Insistió en que "no aporta soluciones" al problema del acceso a la vivienda y a la precariedad del empleo de los jóvenes. Criticó que los Presupuestos apuesten por "las deducciones fiscales frente a las políticas sociales" y por "la privatización de servicios públicos y las ayudas individuales frente a la garantía de unos servicios públicos de calidad", y apuntó que "lo del equilibrio presupuestario no hay ya quien se lo crea".

Marín, que a lo largo de su intervención se refirió a los consejeros del Gobierno regional como "galácticos que pasan por horas bajas", acusó al equipo de Aguirre de estar instalado en el "derroche" y la "insensatez".

La consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, arremetió contra Marín al decir que IU no está legitimada para criticar que la Comunidad no haya dado subvenciones a la Asociación de Víctimas del 11-M que dirige Pilar Majón. La consejera aseguró que IU "no está legitimada" para hacer tales críticas porque "apoya al Partido Comunista de las Tierras Vascas". A lo que Marín replicó: "Ustedes son la extrema derecha política de este país".

Hidalgo rechazó las críticas de la oposición y defendió que los Presupuestos de 2006 (16.576 millones de euros) "impulsarán el crecimiento económico, el empleo y la protección social". Hizo hincapié en que sus prioridades son el "gasto social", la "rebaja selectiva de impuestos" y la "eficiencia y austeridad en el gasto público".

El portavoz del PP, Antonio Beteta, apoyó los Presupuestos de la Comunidad, y aseguró que éstos reflejan que Madrid es la "sociedad de las oportunidades" y que el "reto" del Gobierno de Aguirre es "seguir generando empleo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_