_
_
_
_

El PP y el gobierno de Marbella se unen en una moción para pedir explicaciones a Chaves

Yagüe reta a la Junta a demostrar que han concedido licencias no ajustadas al plan vigente

Cecilia Jan

El pleno del Ayuntamiento de Marbella aprobó ayer, con los únicos votos en contra del PSOE, una moción urgente para instar al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, a "que explique los motivos" para retirar las competencias urbanísticas del municipio, y "que explique qué planes tiene para Marbella y sus ciudadanos" en lo que queda de legislatura. La moción, presentada por la portavoz popular, Ángeles Muñoz, dio pie a un largo y encendido discurso de la alcaldesa, Marisol Yagüe, que retó a Chaves "a que demuestre que hemos dado una sola licencia que no se ajuste al plan" vigente.

Más información
La oposición asegura que la medida "llega tarde" e insiste en que hay que disolver el Ayuntamiento
El plan de la discordia
El ex alcalde Julián Muñoz se encuentra a un paso de la cárcel
Un mayúsculo enredo político y urbanístico
Rubias y bien avenidas

El ambiente del pleno ordinario celebrado ayer era, en principio, tranquilo, aunque con más medios de comunicación de lo habitual. Los puntos del orden del día, fijados antes del anuncio bomba de Chaves del martes, se sucedían con rapidez. Tan sólo un par de referencias de la portavoz del PP recordaban la drástica medida que pesa sobre el Consistorio. Pero el revuelo formado por una veintena de miembros de la asociación de ayuda a personas discapacitadas Aspandem, sobre la que se debatía una moción, mostró el verdadero humor de Yagüe. "¡¿Quieren callarse?!", llegó a gritar. "No voy a permitir que el pleno hoy se convierta en un circo", aseguró.

Ya en el turno de asuntos urgentes, más de tres horas después de iniciada la sesión, Ángeles Muñoz presentó una moción para instar al presidente de la Junta a explicar los motivos de la retirada de competencias y los planes del gobierno regional "para Marbella, para sus ciudadanos y para este Ayuntamiento". Una moción que fue totalmente suscrita por Yagüe y que en la votación recibió los votos a favor de los ediles presentes del equipo de gobierno, del PP y del Partido Andalucista, y en contra de los dos del PSOE.

"Que me explique todo lo que dijo ayer [por el martes] a la cara, que no utilice a los medios de comunicación", añadió la alcaldesa, que pidió a Chaves que la recibiera "cuando quiera, donde quiera y como quiera".

La ex miembro del Grupo Independiente Liberal (GIL) dijo que "difícilmente este equipo de gobierno ha podido cometer más infracciones que en la época de [Jesús] Gil", como afirma Chaves. Yagüe aseguró que en sus poco más de dos años de mandato, sólo ha concedido 400 licencias para la construcción de viviendas, frente a las 11.000 por año anteriores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La regidora advirtió de que la reforma de la ley del Suelo, que entrará en vigor el próximo día 12, y que permite la retirada de competencias, "es un aviso para navegantes". "No creo que toda esta maquinaria la hayan puesto en marcha sólo para Marbella", opinó, a la vez que instó a la Junta a actuar con la misma severidad en el Cabo de Gata (Almería) o en municipios como Chiclana (Cádiz) y Mijas (Málaga), gobernados por el PSOE.

Tanto la alcaldesa como Muñoz criticaron que Chaves hiciera un anuncio tan importante para el municipio directamente a la prensa, a la que había convocado justo antes de un acto con cargos provinciales del partido en Marbella. "No vino en calidad de presidente de la Junta", sino como "dirigente del PSOE", porque "si no, hubiera convocado a los portavoces en el Ayuntamiento y a la alcaldesa", opinó Muñoz. "Esa prepotencia es mala y se entiende mal desde Marbella", avisó.

La portavoz popular también criticó que "la Junta se haya llevado lo que le interesa, la caja, el urbanismo, a Sevilla" después de 15 años de "dejación de funciones", y que sin embargo, no haya tomado las medidas para instar a la disolución del Ayuntamiento de Marbella y convocar nuevas elecciones. En este sentido, el presidente de la Junta afirmó desde Granada que dicha petición del PP es una "excusa" para que no se proceda a la retirada de las competencias urbanísticas, que calificó de "necesidad perentoria".

MÁS INFORMACIÓN PÁGINAS 3, 4 y 5

Momento de la votación ayer en el pleno del Ayuntamiento de Marbella.
Momento de la votación ayer en el pleno del Ayuntamiento de Marbella.JULIÁN ROJAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cecilia Jan
Periodista de EL PAÍS desde 2004, ahora en Planeta Futuro. Ha trabajado en Internacional, Portada, Sociedad y Edición, y escrito de literatura infantil y juvenil. Creó el blog De Mamas & De Papas (M&P) y es autora de 'Cosas que nadie te contó antes de tener hijos' (Planeta). Licenciada en Derecho y Empresariales y máster UAM/EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_