_
_
_
_

La Universitat destaca el trabajo del hispanista Alan Deyermond

La Universidad de Valencia invistió ayer, en un acto académico celebrado en su paraninfo, nuevo doctor honoris causa al hispanista británico Alan Deyermond, especialista literario en poesía épica medieval española. En el acto el rector de la Universitat de València, Francisco Tomás Vert, calificó a Deyermond como "el representante del mejor hispanomedievalismo literario". El rector agradeció el hispanista británico su vinculación a la Universitat desde hace 25 años.

Alan David Deyermond nació en El Cairo (Egipto) en 1932, pero su familia se trasladó pronto a Liverpool, primero, y a las islas del Canal, posteriormente. Desde edad temprana se sintió atraído por la literatura española clásica, en especial por obras como el Poema del Mío Cid o La Celestina. Es autor de numerosos libros y artículos y ha pronunciado conferencias en más de un centenar de universidades. El profesor Rafael Beltrán, en su laudatio al hispanista, aseguró que "Alan Deyermond es el autor que más luz ha aportado sobre el poema épico español, pero también se ha interesado por otros campos, como el teatro". Beltrán destacó igualmente el interés del hispanista británico por poetas clásicos valencianos.

Más información
Como un caballero bueno

Deyermond destacó el "papel central" que ocupa Valencia en los estudios hispanomedievales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_