_
_
_
_

Pla asegura a los dirigentes de la CEV que el AVE estará en 2010

Los empresarios le recuerdan que la línea Madrid-Sevilla se hizo en cinco años

El secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, aseguró ayer a la junta directiva de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), con los que celebró un almuerzo, que el AVE directo entre Madrid y Valencia no se retrasará y estará en 2010. Los empresarios pidieron garantías al socialista de que el Gobierno se implicará con la industria y las infraestructuras valencianas.

José Vicente González afirmó que coincide con Pla en "muchas de las necesidades"

Joan Ignasi Pla, acompañado del portavoz de Economía en el Congreso de los Diputados, Ricard Torres, el responsable de Infraestructuras, Antonio Godoy, y la de Empresa, Amparo Marco, se entrevistó con la junta directiva de la CEV. El almuerzo, celebrado en la sede de la patronal, sirvió para repasar la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en materia de empresa e infraestructuras. Pla se comprometió a que el Ejecutivo central se implique más en estas dos materias en la Comunidad Valenciana, y del tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia apuntó que estará listo en 2010. No obstante, el dirigente socialista precisó que los socialistas se encontraron cuando llegaron al Gobierno sin apenas proyectos del tramo entre Madrid-Cuenca y "eso es responsabilidad exclusivamente del anterior gobierno del PP", les dijo.

El líder de los socialistas valencianos reiteró la apuesta de la Administración de Zapatero por "reforzar el papel de la industria tradicional y las posibilidades en este mercado tan difícil" y recordó algunas iniciativas en marcha como los planes específicos para los sectores del calzado, el textil, mueble y el juguete.

Torres aseguró que en el proyecto de Presupuestos del Estado para 2006 se ha mejorado la inversión per cápita de los valencianos e insistió en que, gracias a la influencia de los diputados valencianos, se han conseguido incluir, después de la presentación del proyecto, obras como el tercer carril de la A-3 hasta Buñol o que se encarguen estudios para el tramo del corredor ferroviario mediterráneo entre Castellón y Tarragona, donde hace falta un corredor exclusivo para mercancías.

A colación salieron también otros temas relacionados con la empresa como la reducción hasta el 25% o el 30% del impuesto de sociedades -dependiendo de su tamaño- que anunció hace unos días el presidente del Gobierno, las inversiones en investigación y desarrollo o la aprobación del Estatuto del Autónomo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Vicente González, presidente de la CEV, afirmó que la CEV coincide con Pla en "muchas de las necesidades" que la patronal ha detectado en la Comunidad, referentes a la finalización del AVE, el ferrocarril mediterráneo de doble vía o los Planes de Competitividad. Señaló que el documento presentado anteayer por Cierval a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) responde a un "encargo" del presidente José María Cuevas, al de Cierval, Rafael Ferrando, para elaborar un informe sobre las necesidades de la Comunidad Valenciana y Murcia con el objetivo de que "sea asumido por la CEOE".

González precisó que esta iniciativa "en modo alguno significa que nosotros innovemos la geografía y las cosas que tenemos en común con otras regiones que son limítrofes, que es para lo que está encargado este documento". En alusión a la propuesta de los empresarios de Alicante de crear un foro para defender sus infraestructuras, dijo que le parece "bien cualquier movimiento asociativo", aunque recalcó que en el momento actual "todos debíamos plantearnos como prioridad coordinar esfuerzos, porque al final los problemas son comunes y cuanto más hombros empujen juntos, más avanzaremos".

Ya, a puerta cerrada, los empresarios recordaron, en referencia al AVE, que la línea entre Madrid y Sevilla, la primera que se hizo en España, se construyó en sólo cinco años, por lo que solicitaron a Pla que insista en Madrid para que el trazado esté listo antes incluso de 2010. Los empresarios -entre ellos se encontraban, además de González, Federico Félix, Juan Cámara, Juan Eloy Durá o Antonio Baixauli- calificaron el encuentro de "positivo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_