_
_
_
_

El PP y su tránsfuga rechazan las enmiendas a la totalidad de la oposición a los Presupuestos

Pla dice que las cuentas son una "operación de maquillaje de una situación insostenible"

Las enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2006 defendidas ayer en el pleno de las Cortes Valencianas por los grupos Socialista y de Esquerra Unida-L'Entesa fueron rechazadas con los votos del PP y de su tránsfuga. El debate de ambas enmiendas quedó en parte eclipsado por la novedad que suponía la presencia del diputado tránsfuga Javier Tomás, ya integrante del Grupo Mixto, en su nueva ubicación en el hemiciclo. El consejero de Economía, Gerardo Camps, defendió las cuentas del Consell, que, dijo, reflejan una "política presupuestaria de rigor y control en el gasto". La oposición las rechazó por considerar que "maquillan" una "situación insostenible".

Gerardo Camps, que intervino en el inicio del debate para defender su proyecto, afirmó que los Presupuestos -que ascienden a 11.600 millones de euros-, se han elaborado pensando en el presente y el futuro de la Comunidad Valenciana y pretenden "compatibilizar" la "disciplina" y el "rigor" presupuestarios con el "esfuerzo" en el gasto social y la inversión pública. Tras reiterar que estos presupuestos son "los más sociales de la historia", Camps resaltó que sus cuentas permitirán "continuar manteniendo el elevado ritmo inversor alcanzado durante los ejercicios anteriores". El consejero dijo que la coyuntura económica es "favorable" y añadió: "Queremos que esta sea la legislatura de la inversión, el empleo, la innovación y el desarrollo y de la cohesión territorial y social de toda la Comunidad Valenciana".

Joan Ignasi Pla, portavoz del Grupo Socialista y secretario general del PSPV, coincidió con Camps en que el proyecto presupuestario es continuista: "En efecto, es continuista en la mentira, en la ocultación y el olvido de las necesidades y de los problemas reales que tienen los valencianos" dijo Pla. "Estos presupuestos son una nueva operación de maquillaje de la situación insostenible en la que se encuentran su Gobierno y las cuentas de la Generalitat", agregó el dirigente socialista antes de asegurar que los presupuestos presentados por el Consell del PP "sólo esconden una gran verdad: certifican la ruina económica de la Generalitat". Pla cerró su intervención, muy aplaudida por los suyos, afirmando que los socialistas presentarán el próximo año un presupuesto alternativo de prioridades cuantificadas que empezarán a aplicar "en cuanto se cumpla el cambio de gobierno, después de las elecciones de 2007".

Joan Antoni Oltra, que defendió la enmienda de EU-L'Entesa, afirmó que estos Presupuestos renuncian a hacer inversiones y a resolver los déficit de infraestructuras; trasladan la deuda al futuro a través de las empresas públicas, y son propios de un modelo "agotado y que hace aguas", donde el Consell está más preocupado de los intereses del PP, aunque ha "fracasado" en ello.

El tránsfuga Javier Tomás no utilizó su derecho a intervenir en el turno de explicación de voto. Pero votó. La enmienda socialista, votada a mano alzada, por avería del sistema electrónico, fue rechazada por 42 votos del PP, más el del tránsfuga, frente a 39 de la oposición. En la de EU-L'Entesa, Tomás volvió a votar con los 44 diputados del PP presentes, frente a los 39 del PSPV y EU-L'Entesa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_