_
_
_
_
AULAS | GOTERAS EN CLASE

Educación minimiza los efectos de la lluvia en los colegios

La consejería dice que se interrumpieron las clases en un instituto y el resto se ha reubicado

Las lluvias torrenciales que cayeron la pasada semana han afectado a una docena de colegios e institutos andaluces y han causado alarma social. El Instituto de Bellavista (Sevilla) envió a sus casas a más de la mitad del alumnado (350) el pasado lunes y las clases no se han reanudado hasta ayer; un módulo de un colegio de Bujalance (Córdoba) ha sido clausurado porque tiene grietas, el patio de un centro rural de Barbate (Cádiz) se ha convertido en un barrizal que dificulta la entrada y, en un instituto de Estepona (Málaga), las obras provocaron una fuga de agua que obligó a realojar en otro centro a 1.030 estudiantes.

Sin embargo a pesar de éstas y otras incidencias, la Consejería de Educación insiste en que tan sólo se han interrumpido las clases en el instituto de Bellavista -dónde desde el viernes pasado se está reparando la cubierta- y que en el resto de los centros los alumnos han sido realojados en otros espacios o los desperfectos se han arreglado sin alterar el funcionamiento del centro.

"Ha entrado agua en algunos centros, como puede ocurrir en cualquiera casa. No se trata de problemas de las instalaciones, sino de que ha llovido de forma inusual", asegura el viceconsejero de Educación, Sebastián Cano Fernández.Las lluvias también han acrecentado el retraso en las obras de dos centros sevillanos, en Palomares y en Gelves, que no abrieron a principios de curso. "Ambos centros comenzarán a funcionar a finales de octubre y, mientras tanto, disponen de aulas prefabricadas, por lo que ningún niño se ha quedado en su casa. Además, hay que recordar que se trata de Educación Infantil, de 3 a 5 años -una etapa que no es obligatoria-, por lo que quizás algunos padres no lleven al colegio a sus hijos hasta que estén listas las nuevas instalaciones", explica el viceconsejero.

La lluvia, tan esperada en una comunidad con sequía y restricciones de agua desde comienzos del pasado verano, provocó que la Delegación de Educación en Córdoba clausurara uno de los tres módulos del colegio público Juan Días del Moral de Bujalance debido a las grietas y fisuras. Según María Dolores Alonso, delegada de Educación, afecta a cuatro aulas. Alonso explicó ayer que, durante el verano, equipos de arquitectos realizaron un informe del estado de todos los centros públicos de la provincia. En cuatro centros, incluido el de Bujalance, la consejería realizará obras de demolición o acondicionamiento como consecuencia de las grietas.

Las lluvias han agravado la situación del colegio rural de Saladobreña, en la pedanía barbateña de Zahora (Cádiz), que mantiene a sus alumnos en aulas prefabricadas. El patio se ha convertido en un barrizal impracticable que dificulta la entrada, por lo que los padres han exigido una solución urgente. Los padres dicen que el Ayuntamiento debe aportar suelo para la nueva escuela.

En Málaga, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fedapa), Pilar Triguero, denuncia que más de 1.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato del Instituto Mar de Alborán, de Estepona, han visto interrumpidas sus clases debido a los graves daños estructurales que causó una fuga de agua cuando se acometían obras de ampliación. Según un informe técnico de la Junta, el centro requiere una actuación inmediata. Mientras tanto, los 1.030 estudiantes ha sido realojados en otro instituto, el IES Monterroso, en el que tendrán que dar las clases en horario de tarde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Almería sólo dos centros, el IES Pablo Picasso de El Ejido y el Bahía de Almería de la capital, han tenido problemas en el arranque del curso escolar. En ambos casos ha sido el criterio de los padres de los alumnos el que ha prevalecido para que los escolares no asistieran a clase durante una semana, ya que Educación garantizaba que las obras de mejora no intercederían en la docencia.

Esta información ha sido elaborada por Margot Molina con los datos de M. J. López Díaz, M. Planelles, P. Espinosa, L. Vallellano y S. Mellado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_