_
_
_
_

El suizo, el peor rival posible

El partido se le complicó al suizo Roger Federer, cuando el alemán Nicolas Kiefer (8º cabeza de serie) le dominaba por 5-3 en la cuarta manga. Tenía una gran posibilidad de forzar la quinta, porque Kiefer disponía del servicio. Pero entonces salió todo el peso del número uno. No sólo hizo valer el potencial de su juego, sino también la aureola de terror que infunde sólo su nombre. Y en los últimos cuatro juegos, el alemán ganó sólo cinco puntos. El suizo se impuso por 6-2, 6-7 (5-7), 6-1 y 7-5 en el partido más difícil de su trayecto hacia los octavos de final. Y ahora afrontará a un Juan Carlos Ferrero contra quien lleva ventaja de 5 victorias a 3 y al que ha superado en sus últimos tres enfrentamientos. El de Ontinyent no le gana desde las semifinales del torneo de Madrid en 2003.

"¿Ferrero?", respondió Federer cuando se le preguntó por su próximo rival. "Será un bonito partido, porque no hemos jugado mucho en los últimos años". Y cambió de tema. En hierba, Federer lleva una racha de 32 victorias consecutivas, lo que le ha llevado a ganar tres títulos de Halle y dos de Wimbledon, desde que en 2002 perdió contra Mario Ancic en primera ronda en La catedral. "Los jugadores que más pueden inquietarme", agregó luego, "son los que me siguen en el ránking mundial, porque han demostrado que son los más consistentes".

En Wimbledon, algunos de ellos siguen muy vivos. El australiano Lleyton Hewitt (3º), ex campeón en la catedral, y el estadounidense Andy Roddick (2º) están también en octavos de final, aunque no se cruzarían en el camino de Federer hasta las semifinales y la final respectivamente. Ferrero no está ahora entre ellos. Pero es un rival que hay que tener en cuenta. Mientras tanto, otros se están abriendo camino, como francés Richard Gasquet (19 años), que se enfrentará al argentino David Nalbandian, vencedor ayer del británico Andrew Murray.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_