_
_
_
_
ELECCIONES GALLEGAS | Resultados provinciales

Los populares pierden un escaño respecto a 2001

Los socialistas suben dos diputados, hasta ocho, y el Bloque cae uno y se queda en cinco

El PP obtiene en A Coruña 11 escaños, el PSdeG, 8 y el BNG, 5, con el 95,7% del voto escrutado. Los populares pierden un escaño respecto a los resultados de 2001, mientras los socialistas ganan dos: el que pierde el PP y otro que pierde el BNG. Es decir, que el PSdeG y el BNG suman la mitad más uno de los escaños en liza.

A Coruña es la provincia con mayor número de electores: 1.059.232, de los cuales 949.451 residen en la comunidad y 109.781, en el extranjero, por lo que el voto emigrante puede ser decisivo en el reparto final de escaños.

El PP ha obtenido el 42,6% de los votos emitidos, frente al 47,8% que obtuvo en las elecciones de 2001. El PSdeG obtiene el 32,7%, casi 10 puntos más que el 23% que consiguió en 2001. En cuanto al BNG, suma el 21,3%, frente al 24,8% de las elecciones autonómicas anteriores.

Más información
None
Acebes: "El resultado es una gran victoria para el PP y un gran fracaso para Zapatero"

A Coruña es una circunscripción en la que tiene gran peso el voto urbano. De ahí que, además de los candidatos que encabezaban las listas -Manuel Fraga, por el PP; Anxo Quintana, por el BNG, y Xosé Luis Méndez, por el PSdeG-, una de las referencias políticas importantes sea el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, un socialista atípico y, muchas veces, polémico. A nivel popular, Vázquez es más conocido que el candidato de los socialistas, Xosé Luis Méndez, que dimitió como secretario de Estado de Cooperación Territorial en el Gobierno de Zapatero para concurrir a los comicios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_