_
_
_
_

La división sobre el presupuesto de la UE provoca el fracaso de la cumbre

España rechazó a última hora una propuesta que le daba mejores condiciones

La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los 25 países de la Unión Europea terminó esta madrugada en un rotundo fracaso. Después de decidir una frustrante paralización del proceso de ratificación de la Constitución, los socios europeos no fueron capaces de alcanzar un acuerdo sobre el marco presupuestario que debe regir las finanzas de la Unión en el periodo 2007-2013.

Más información
Estupor europeo

Los líderes de los Veinticinco seguían reunidos al cierre de esta edición en una cena, mientras crecían las señales de sus portavoces de que apenas quedaban esperanzas de poder alcanzar un acuerdo. El presidente de turno de la Unión, el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, advirtió de que se corría el riesgo de "sumar una crisis financiera a la institucional", tras la congelación de los planes para la aprobación de la Constitución europea. El presidente de la Comisión, José Manuel Durão Barroso, temía también que la UE pudiese quedar sumida en la "parálisis".

Los principales protagonistas de la cumbre, el primer ministro británico, Tony Blair, y su homólogo holandés, Jan Peter Balkenende, han mantenido su oposición a las previsiones presupuestarias al resistirse, en el primer caso, a una drástica reducción del cheque británico, y en el segundo a mantener su alto nivel de aportaciones a las arcas comunitarias.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, apostó hasta el último momento de la cumbre por alcanzar un acuerdo presupuestario, con el objetivo de que España seguirá siendo el principal receptor de fondos comunitarios de la Unión Europea.

La cumbre se sumergía así en un fracaso histórico al que se ha visto abocada desde que la Constitución europea fuera rechazada en los referendos celebrados en Francia y Holanda.

El presidente francés, Jacques Chirac, y el gobernante español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la cumbre de la UE.
El presidente francés, Jacques Chirac, y el gobernante español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la cumbre de la UE.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_