_
_
_
_

Un máster para formar especialistas en consumo

La Universidad reúne por primera vez en un curso a expertos económicos, jurídicos y sociológicos vinculados al consumo. La organización corre a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Salud y seguridad de los consumidores en el ámbito de la alimentación, etiquetado y calidad de los productos; hipotecas de viviendas, fondos de pensiones y seguros, o contratos de servicios como los relacionados con el suministro de electricidad y agua; son algunos de los temas que tratará el Primer Máster y Curso de Especialización en Derecho del Consumo.

El Curso pretende aportar nuevas claves sobre situaciones reales vinculadas estrechamente con el consumo y debatir su tratamiento por los profesionales del derecho. Principalmente está dedicado a licenciados y abogados especializados en litigios, en la actualidad muy numerosos, y que afectan prácticamente a toda la sociedad. Así, el master analizará el sobreendeudamiento de los consumidores, el comercio electrónico y la protección de datos, o las responsabilidades de los fabricantes. Además, entre los contenidos que desarrollará también aparecen los contratos que a menudo los consumidores realizan en materia de transportes, viajes y ocio; los de reparación y asistencia técnica de electrodomésticos, o las singularidades del contrato electrónico. Asimismo, el curso plantea la resolución de conflictos en materia de consumo y su marco jurídico, e introduce varios bloques relacionados con la sociología y el comportamiento del consumidor.

Este primer master se pone en marcha gracias a un convenio de colaboración entre la UEx y la Consejería de Sanidad y Consumo, y ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno universitario. Los directores son los profesores Francisco Rubio, Luis Marín, y Francisco Lamoneda.

El curso se impartirá desde octubre de 2005 a junio de 2006.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_