_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

25 años de Protección Civil

¡Felicidades, Protección Civil! Hace 25 años que nació este servicio público de la seguridad y el panorama es muy malo: el Estado ha perdido competencias en favor de las comunidades autónomas y éstas no desarrollan este tema, no ayudan ni cooordinan a los ayuntamientos, que son los que se enfrentan con los problemas de verdad.

No existe un cuerpo técnico ni definido en las administraciones que se dedique a la protección civil propiamente dicha; sí en algunos aspectos, pero no de forma completa. No existe titulación en protección civil homologada, con lo que no pueden existir profesionales puros, no existe formación continuada para los voluntarios, ni subvencionada.

Todos los años que nieva en Burgos se siguen quedando los coches atrapados desde hace más de 15 años. Las ciudades de más de 20.000 habitantes no tienen planes de emergencia, aunque la ley lo exige, ni la olímpica Madrid. No existe un mando único en las emergencias, como se vio en el 11-M. La ley que rige las emergencias de la Comunidad de Madrid, el Platercam, no se ha tocado en más de 10 años y no existe un catálogo actualizado de recursos movilizables en caso de emergencia. El 112 desconoce las protecciones civiles y sus recursos. Luego, esto nos lleva a preguntarnos ¿qué se ha hecho en estos 25 años en España y más de 12 en la Comunidad de Madrid en este tema? Piensen, si quieren hablar con Protección Civil, dónde irían: ¿al Estado, a la Comunidad o a su Ayuntamiento?, si tiene.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_