_
_
_
_

El Santander deberá abonar a los prejubilados del Central Hispano primas por la fusión

Una sentencia del Tribunal Supremo obliga al Santander Central Hispano (SCH) a pagar a los prejubilados en 1999, procedentes del Banco Central Hispano, las pagas de participación en beneficios adicionales como consecuencia de la fusión de ambos bancos en este año. Así lo indica un fallo de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, que podría afectar, según fuentes sindicales, a unos 1.400 trabajadores por un montante global de 1,44 millones de euros.

Fuentes del Banco Santander explicaron, por su parte, que un total de 1.800 trabajadores se acogieron a las prejubilaciones en 1999 y que, por el momento, el Tribunal Supremo debe decidir el tiempo de prescripción de los derechos reconocidos por el citado fallo. La sentencia recuerda que el acuerdo de prejubilación con el SCH fue negociado previamente sobre una base del 99% del sueldo en activo, en el momento de la prejubilación, en el que están incluidas -para los empleados procedentes del BCH- las dos pagas más que cobraban los trabajadores del Santander, en el momento de la fusión. Los empleados del BCH, que cobraban 16,25 pagas al año, a partir de 1999, pasaron a percibir 18,25 pagas por año, lo que supone una diferencia de 120.668 pesetas al año (725,22 euros), según el fallo del Supremo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_