_
_
_
_

Barbate pide a la Junta que permita la construcción de hoteles en Trafalgar

El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz), con 22.000 habitantes y gobernado por el PP, ha convocado una manifestación para el próximo sábado para pedir a la Junta que permita la ejecución íntegra del proyecto hotelero que estaba previsto en el cabo Trafalgar.

Con esta protesta, a la que se han sumado varios colectivos ciudadanos y económicos de Barbate y de la provincia, el consistorio barbateño espera que el Gobierno andaluz no reduzca la edificabilidad del plan hotelero inicialmente anunciado para que los inversores turísticos Hipotels y TUI no descarten construir los tres hoteles diseñados en esta zona de enorme valor paisajístico.

Hipotels y TUI, en su división Robinson, llevaban cinco años aguardando la construcción en la zona de Trafalgar de un destino turístico, compuesto de tres hoteles con 900 plazas frente al litoral de Caños de Meca. La Consejería de Obras Públicas rechazó hace dos semanas el proyecto por su impacto visual y paisajístico en un lugar privilegiado.

La comisión provincial de Urbanismo devolvió al Ayuntamiento el proyecto para que lo rediseñe con 300 plazas menos, reduzca la altura de los edificios y evite pantallas en el paisaje. Así las cosas, estas cadenas turísticas han anunciado su intención de retirar su inversión (60 millones de euros) al entender que la propuesta del Gobierno andaluz "no es viable" para sus intereses.

El alcalde de Barbate, Juan Manuel de Jesús, confirmó ayer la convocatoria de esta manifestación para que la Junta entienda las singulares características de esta población, sumida en una profunda depresión económica desde la pérdida del caladero pesquero de Marruecos, acuciada por la actividad ilícita relacionada con el narcotráfico, y con dos tercios de su término municipal ocupado por instalaciones militares y un parque natural. Para De Jesús, si este plan hotelero no se desarrolla, Barbate se quedará sin una de sus últimas posibilidades de desarrollo económico de futuro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_